
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
La provincia lanzó un plan de crédito fiscal y consiguió 87 proyectos privados. Generarán 900 empleos directos y 1800 indirectos.
PolíticaEn medio de la crisis nacional, Sergio Uñac lanzó un plan de créditos fiscales y consiguió inversiones privadas por 7000 millones de pesos. El gobernador se diferenció de Nación que por el momento resiste bajar impuestos.
Se trata de 87 proyectos privados que pertenecen a ocho diferentes sectores productivos: Agricultura, Tic's, Comercio y Servicios, Turismo, Industria, Salud, Ganadería y Eficiencia Hídrica y Eficiencia Energética.
Las iniciativas obtendrán como beneficio certificados de crédito fiscal que podrán aplicarse al pago de impuestos provinciales durante los próximos cinco años.
En un principio el gobierno de Uñac pensaba financiar hasta $2000 millones de impuestos, pero por la alta demanda decidieron ampliarlo a $3.445 millones.
Entre los proyectos que obtuvieron el visto bueno de la provincia están la producción de pistacho, ganadería en feetlot, nueva fábrica para la elaboración de barbijos descartables, cofias, camisolines y cubre calzados para su uso médico, restauración de una bodega para el enoturismo, construcción de un paseo comercial, turístico y gastronómico.
Los impuestos, al igual que toda la política tributaria, son herramientas de política económica que pueden promover la inversión, la actividad, el empleo. No se trata exclusivamente de recaudar para alimentar el Fisco voraz. Los funcionarios, en la Argentina reciente, han omitido el impacto positivo que puede tener lo tributario a través de reemolsos, desgravaciones, bajas de alícuotas y/o crédito fiscal. Y es de esperar que otras provincias también lo hagan para no depender siempre de las iniciativas de Nación.
"La salida válida es con más inversión, con más confianza, que es lo que nos está pasando. En San Juan debemos sentirnos orgullosos por las herramientas que ofrecemos desde el sector público que hoy me toca representar con mucho orgullo", dijo Uñac.
El gobernador aseguró que la forma de revitalizar la economía provincial tras la pandemia de coronavirus es ampliar la economía porque apuntar a un solo sector es "insuficiente".
Industria, con más del 25%, y Turismo y servicios, con el 23%, son los principales sectores que presentaron proyectos para acogerse a los créditos fiscales. Según cifras de la provincia, las iniciativas permitirán crear 900 empleos directos y 1800 indirectos.
Las empresas que se anotaron para recibir el crédito fiscal en forma de subsidio podrán recibir hasta $30 millones, mientras que vía la modalidad de crédito reintegrable el tope es de $60 millones.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.