
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El Gobierno publicó el decreto que establece que el sector público nacional no podrá efectuar designaciones ni contrataciones de personal.
Política
El Gobierno oficializó el congelamiento de las designaciones y contrataciones de personal "de cualquier naturaleza" en el sector público nacional, como lo había adelantado Silvina Batakis, aunque la medida contempla numerosas excepciones.


El decreto publicado este viernes en el Boletín Oficial establece que el congelamiento regirá hasta el 31 de diciembre de 2023, es decir hasta el inicio del próximo gobierno. 
La prohibición comprende a las designaciones a término en las plantas transitorias previstas por el Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional. También, las contrataciones previstas en la Ley N° 25.164; las contrataciones por tiempo indeterminado, a plazo fijo, a tiempo parcial y de trabajo eventual; las contrataciones para la prestación de servicios profesionales autónomos y las designaciones transitorias en cargos simples de la planta permanente.
Asimismo, se incluyen las contrataciones de personal con o sin relación de dependencia, bajo cualquier modalidad previstas en estatutos especiales o fuentes de financiamiento no presupuestarias.
Sin embargo, hay muchas excepciones que permitirán que continúe el ingreso de personal
Podrá haber designaciones en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación; en el Cuerpo de Guardaparques Nacionales; en el Sistema Nacional de Manejo del Fuego y en el personal comprendido en el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal Profesional de los Establecimientos Hospitalarios y Asistenciales e Institutos de Investigación y Producción dependientes del Ministerio de Salud y en el Servicio Penitenciario Federal y en las Fuerzas Armadas y de Seguridad, excluido su personal civil.
Además, la exclusión comprende a las prórrogas de designaciones transitorias y de contratos; la cobertura de cargos o contrataciones que hagan al cumplimiento del cupo de discapacidad y del cupo para personas travestis, transexuales y transgénero, entre otras.
El decreto aclaró que la Jefatura de Gabinete podrá autorizar excepcionalmente el ingreso al sector público nacional para cubrir cargos vacantes, designaciones o contrataciones "por razones debidamente fundamentadas y acreditadas por la autoridad superior de la jurisdicción o entidad requirente".
No estarán alcanzadas las tramitaciones de designaciones y contrataciones de personal que se hubieren iniciado con anterioridad al 11 de julio de 2022 y aún no estuvieran concluidas, puntualizó el Gobierno.
La decisión de congelar el nombramiento de nuevo personal había sido anticipada por Batakis en su primera -y hasta ahora única- conferencia de prensa, junto con otra serie de medidas que apuntan a alcanzar "solvencia fiscal".




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




