
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
En medio del debate interno para habilitar un dólar campo para que los productores liquiden, Alberto dijo que tiene "el desafío de enfrentar a los que guardan 20 mil millones de dólares esperando una mejor rentabilidad".
PolíticaAlberto Fernández confirmó que el principal objetivo del gobierno frente a la corrida contra el peso es forzar al campo a liquidar la cosecha, que el Presidente calculó en 20 mil millones de dólares.
"Sepan que no me van a torcer el brazo", amenazó Alberto, que dijo que tiene "el desafío de enfrentar a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los liquidan esperando una mejor rentabilidad, cuando el país los necesita".
Como reveló LPO, en el Gobierno analizan implementar un dólar "agroexportador" para incentivar a los productores a que liquiden la cosecha. En Agricultura estiman que el campo todavía no liquidó 14 mil millones de dólares de la cosecha, mientras que los productores dicen que son 10 mil millones. Alberto agrandó la cifra a 20 mil millones.
La explicación sobre la demora de la liquidación de la cosecha es simple: la brecha entre el dólar oficial con retenciones respecto del blue es mayor al 240%. El dólar que recibe el productor por sus granos, descontado retenciones al valor oficial, ronda los 90 pesos.
El "dólar agropecuario" podría ser hasta el 40% más alto que el dólar oficial, aunque hasta anoche en el gobierno lo desmentían. Los dichos de Alberto no parecen un gesto de distensión para al campo, más bien lo contrario.
"Los necesito a todos movilizados, porque es la oportunidad que tiene la Argentina y que no debemos perder. Sepan que los que me quieren torcer el brazo, no me van a poder torcer el brazo porque sé que cuento con todos y cada uno de ustedes", sostuvo Alberto durante un acto con algunos gobernadores y legisladores.
La presencia de 16 gobernadores oficialistas en el acto realizado en el Museo del Bicentenario, sin una agenda concreta. pareció una puesta en escena de la Casa Rosada para tratar de mostrar fortaleza política en la pulseada que mantienen con el mercado y el campo. Se suma a las reuniones de gobernadores en cuotas que el tucumano Juan Manzur viene organizando en el despacho de la ministra Batakis.
El Presidente no anunció medidas concretas, pero prometió enfrentar el problema. "Quiero transmitirle a cada argentino que se quede tranquilo, que estamos trabajando y como superamos todos los problemas vamos a superar esto también. Tenemos las herramientas para hacerlo y estamos innovando en otras para poder salir del brete del que el mundo nos ha metido", señaló.
Alberto encabezó un acto para anunciar obras vinculadas a la ciencia, mientras se sigue demorando la definición de medidas económicas. Minutos antes de que comenzara a hablar el presidente, el dólar blue subió 8 pesos en el marco de otra jornada de extrema volatilidad.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
Lo comunicará al Poder Ejecutivo en las próximas horas.
Productores plantearán la suba de retenciones, la presión impositiva y el deterioro de infraestructura.
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La polémica sesión en el Senado despertó las viejas tensiones entre el Presidente y su compañera de fórmula. Tras las críticas recibidas, la titular de la Cámara alta dejó fuertes mensajes contra Milei en un posteo de su cuenta de Instagram.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.