
Familiares del menor asesinado en una balacera se expresaron por las redes con palabras violentas. Hay siete detenidos por el brutal ataque.
Son cifras dadas a conocer por la Secretaría de Seguridad al cumplirse un año de la implementación de "San Juan te busca", por parte de la Policía. Los motivos de porqué muchos sanjuaninos se van de casa.
PolicialesEl 14 de julio de 2021 se puso en funcionamiento el sistema de búsqueda de personas extraviadas de la provincia “San Juan Te Busca”.
Este sistema en el que intervienen, desde el momento mismo de la denuncia de desaparición o extravío de una persona, el Gobierno de San Juan, la Policía y el Ministerio Público Fiscal, permite activar acciones en el corto plazo sin tener en cuenta el tiempo transcurrido desde el momento de una desaparición.
En este contexto, y tras un año de la implementación, la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, el Ministerio Público Fiscal y Policía de San Juan elaboraron una serie de estadísticas referidas a la búsqueda de personas extraviadas y encontradas en San Juan.
Desde la creación del protocolo San Juan Te Busca hubo un total de 1.181 intervenciones.
Durante estos primeros siete meses del 2022, la sección Búsqueda y Rescate de la Policía de San Juan, participó en la búsqueda de 624 personas extraviadas: 360 mayores de edad, y 264 menores, todos con resultados exitosos.
En promedio, la Policía de San Juan realizó la búsqueda de tres personas por día, tomando como parámetro estas estadísticas elaboradas durante el año de implementación del sistema.
De acuerdo al análisis que realizan los investigadores y el personal especializado de la Policía de San Juan, hay tres motivos principales por lo que una persona se ausenta de su hogar y motiva la búsqueda:
Las autoridades resaltan que el programa provincial de búsqueda de personas extraviadas se centra en proteger la vida y la integridad de las personas, al tiempo que destacan el éxito obtenido desde su implementación, siendo San Juan, la única provincia que cuenta con un sistema con estas característica.
Familiares del menor asesinado en una balacera se expresaron por las redes con palabras violentas. Hay siete detenidos por el brutal ataque.
El menor murió tras recibir un disparo en el pecho durante una gresca. Entre los detenidos hay un adolescente.
El menor recibió un disparo en el tórax durante un presunto choque de bandas. Hay detenidos y fuerte operativo.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
El hecho ocurrió durante una recorrida de rutina. La chica había caído al canal y no podía salir. La rápida intervención de los efectivos evitó una tragedia.
El hecho ocurrió en Rawson, cuando el pequeño de dos años metió la mano en la cadena de una moto estacionada. Fue trasladado al Hospital Rawson, donde confirmaron la pérdida de dos dedos.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.