
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El gobierno activó la declaración jurada online indispensable para mantener las tarifas subsidiadas. Se puede llevar en la web argentina.gob.ar o la app MiArgentina
NacionalesEl Gobierno activó en la página www.argentina.gob.ar/subsidios y la aplicación Mi Argentina, el formulario para la inscripción de usuarios y usuarios de cara a la segmentación de las tarifas, que comenzará a regir a partir del 1 de agosto.
“A partir del 1 de agosto comenzarán a regir las tarifas de acuerdo con las tres franjas fijadas por el decreto dictado hace un mes por el presidente Alberto Fernández”, había adelantado la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en su habitual conferencia de prensa de los jueves en la Casa de Gobierno.
Al respecto, explicó que al formulario que acaba de ser puesto en funcionamiento tienen que ingresar absolutamente todos los que creen que pueden recibir el subsidio, ya sea porque tiene tarifa social o porque está en la franja de ingresos medios.
Según indicaron fuentes oficiales, desde este viernes 15 hasta el martes 19 de este mes se podrán inscribir aquellos usuarios cuyo documento finalicen en en 0, 1 y 2, mientras que desde el miércoles 20 al viernes 22 de julio podrán hacerlo quienes tengan documentos terminados en 3, 4 y 5. En tanto quienes cuenten con DNI finalizados en 6, 7 ,8 y 9 podrán inscribirse a partir del sábado 23 y hasta el martes 26 de este mes.
“Son datos muy sencillos de llenar y van a cruzarse con los que están en poder del Estado; una vez que estén cruzados, se van a empezar a cobrar las tarifas plenas y con los diferente subsidios según la franja a la que pertenezcan”, aseveró.
La puesta en marcha a partir de hoy de la inscripción de cara a la segmentación de tarifas de los servicios públicos de distribución de gas y energía eléctrica había sido anunciada el lunes pasado por la ministra de Economía, Silvina Batakis, en la conferencia de prensa que ofreció en el Palacio de Hacienda.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.
La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.
Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados
Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.