
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
“Evidentemente mis declaraciones sobre la interpretación de nuestra Constitución Provincial generó cierta intolerancia”, disparó.
PolíticaLa polémica por la separación de Franco Aranda del directorio del Banco San Juan tuvo un nuevo episodio.
Es que tras la decisión tomada, el ex intendente de Capital se despachó en las redes sociales, aludiendo a que sufrió persecución política por “pensar diferente”.
“En el día de la fecha fui notificado de mi Decreto de baja como miembro del Directorio del Banco San Juan” comenzó escribiendo y agradeció a la entidad financiera.
Seguidamente indicó que “acepto la decisión del gobernador Sergio Uñac, entendiendo que los cargos de funcionario público son temporales”.
Posteriormente aseguró que “ninguna acción cambiará mi forma de pensar ni mucho menos mis convicciones. Evidentemente mis declaraciones sobre la interpretación de nuestra Constitución Provincial generó cierta intolerancia”.
“En los momentos que vivimos es de suma importancia el diálogo, no solo con dirigentes políticos en general sino también, con la ciudadanía en particular. Esta es la única manera de lograr consensos en una sociedad; la falta de diálogo solo genera confusión e incertidumbre”, disparó sobre la decisión oficial de separarlo.
“El Frente Renovador forma parte del frente de todos y siempre estaremos dispuestos a sumar y colaborar con el ánimo y el propósito de fortalecer esta coalición.
Pensar diferente o interpretar la constitución no debería ser motivo de persecución política”, cerró de manera polémica.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.