
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
“Evidentemente mis declaraciones sobre la interpretación de nuestra Constitución Provincial generó cierta intolerancia”, disparó.
PolíticaLa polémica por la separación de Franco Aranda del directorio del Banco San Juan tuvo un nuevo episodio.


Es que tras la decisión tomada, el ex intendente de Capital se despachó en las redes sociales, aludiendo a que sufrió persecución política por “pensar diferente”.
“En el día de la fecha fui notificado de mi Decreto de baja como miembro del Directorio del Banco San Juan” comenzó escribiendo y agradeció a la entidad financiera.
Seguidamente indicó que “acepto la decisión del gobernador Sergio Uñac, entendiendo que los cargos de funcionario público son temporales”.
Posteriormente aseguró  que “ninguna acción cambiará mi forma de pensar ni mucho menos mis convicciones. Evidentemente mis declaraciones sobre la interpretación de nuestra Constitución Provincial generó cierta intolerancia”.
“En los momentos que vivimos es de suma importancia el diálogo, no solo con dirigentes políticos en general sino también, con la ciudadanía en particular. Esta es la única manera de lograr consensos en una sociedad; la falta de diálogo solo genera confusión e incertidumbre”, disparó sobre la decisión oficial de separarlo.
“El Frente Renovador forma parte del frente de todos y siempre estaremos dispuestos a sumar y colaborar con el ánimo y el propósito de fortalecer esta coalición.
Pensar diferente  o interpretar la constitución no debería ser motivo de persecución política”, cerró de manera polémica.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.




