
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
Durante la mañana, los diputados y diputadas integrantes de la comisión de Derechos Humanos y Garantías se reunieron con referentes de la comunidad de Travestis, Transexuales y Transgénero para escuchar las problemáticas que presenta este sector de la sociedad.
Política
El encuentro fue llevado a cabo en la sala de reuniones del segundo piso del edificio Anexo de la Legislatura y estuvo presidido por el presidente de la comisión, diputado Carlos Platero. Participaron también las legisladoras Nancy Picón, Fernanda Paredes y los legisladores Juan Carlos Gioja, Federico Hensel, y el diputado Horacio Quiroga, quien es representante de la Cámara en la Mesa Provincial de Derechos Humanos. Por parte de la comunidad Trans asistieron Alejandra Palma, Adriel Sánchez, Elián Sánchez, Uma Aballay, Erika Manrique, Emma Romero, y Verónica Araya.


En la ocasión, dialogaron sobre las diferentes problemáticas que afronta la comunidad trans en cuanto al acceso al trabajo, a una vivienda, expectativa de vida y acceso a la salud, situaciones de violencia y discriminación, entre otros. En este sentido, el diputado Carlos Platero informó que “vamos a tener una próxima reunión que va ser con todos los miembros de la comisión para tratar todas esta necesidades e inquietudes que nos han planteado para ver si podemos ser nexo con el Poder Ejecutivo para tomar las decisiones que se necesiten. Esta comunidad va a participar de la Mesa de Derechos Humanos de la provincia a través del diputado Horacio Quiroga que es miembro y representante nuestro, así que también se va llevar esta problemática para tener un nexo ahí con el Ejecutivo provincial”.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




