
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
“Necesitamos que aquellos que tienen la capacidad de pago se hagan cargo por completo”, sostuvo la ministra de Economía. Qué dijo sobre las reservas, el uso de los dólares y la inflación.
EconomíaLa nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, confirmó que el plan de segmentación de las tarifas de electricidad y gas seguirá adelante, en el marco de la necesidad del Gobierno de reducir el gasto en los subsidios para mejorar su situación fiscal.
“Necesitamos que aquellos que tienen la capacidad de pago se hagan cargo por completo”, señaló Batakis en declaraciones a C5N.
La nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, confirmó que el plan de segmentación de las tarifas de electricidad y gas seguirá adelante, en el marco de la necesidad del Gobierno de reducir el gasto en los subsidios para mejorar su situación fiscal.
“Necesitamos que aquellos que tienen la capacidad de pago se hagan cargo por completo”, señaló Batakis en declaraciones a C5N.
“La energía nos puede dar una oportunidad enorme como país, porque tenemos todas las condiciones climáticas para generar hidrógeno, tenemos la posibilidad de la minería con el litio, tenemos Vaca Muerta y el Gasoducto que también son grandes oportunidades”, señaló la ministra.
También se refirió a los faltantes de gasoil que desde hace varias semanas afecta a transportistas de todo el país: “Hoy tenemos un cuello de botella y sabemos que hay que resolverlo. Creemos que en un mes esto tiene q estar completamente resuelto”.
Con respecto al dólar, Batakis dijo “sentirse muy cómoda con el tipo de cambio” oficial actual. “Hoy y mañana van a ser días particulares, siempre genera incertidumbre un cambio de ministro de Economía. Pero hay que evitar esas especulaciones q se dan habitualmente en el mercado financiero”.
La ministra dijo que estará monitoreando hora por hora” lo que ocurre con los dólares. “El mercado no es una entelequia, son personas que opinan y especulan. En estos días iremos teniendo otras respuestas, apelo a que me conozcan un poco mas. Cuando fui ministra en la provincia de Buenos Aires actué mucho con los mercados en las emisiones de deuda”, explicó.
También dijo que espera “planificar” con las empresas el acceso a las divisas para la importación. “Los dólares que tiene la Argentina tienen que estar a disposición del crecimiento, todo bien pensado, hay que ser eficientes. Sabemos que esta macroeconomía hace muy difícil la planificación, pero tenemos que planificar el uso de los dólares y de la reservas para todos los argentinos, no es solo una cuestión de mercado”, señaló Batakis.
La flamante ministra de Economía comenzó su jornada con una reunión a solas con el Presidente Alberto Fernández. Luego de ese encuentro, se encontró en el ministerio de Economía con su antecesor, Martín Guzmán, para ordenar la transición entre ambas gestiones. Uno de los puntos más urgentes tratados fue el diálogo con los funcionarios del Fondo Monetario Internacional y del Club de París. El ministro saliente tenía en agenda viajar a la capital francesa esta semana para cerrar un acuerdo de reestructuración, visita que se suspendió a raíz de su dimisión. A su vez, la continuidad del acuerdo con el FMI será uno de las cuestiones centrales para la nueva gestión.
Además de encontrarse con Guzmán, La nueva jefa de la cartera económica ya había mantenido un encuentro cerca del mediodía con el presidente del Banco Central Miguel Pesce, con quien definió los primeros pasos a seguir, en medio de la reacción inicial del mercado financiero y cambiario tras la renuncia de Guzmán.
Tras prestar juramento, Batakis dijo que su gestión tendrá tres ejes: lograr “la solvencia del estado argentino, la consolidación del programa económico del Presidente que vamos a continuar y la liberación de las fuerzas productivas para lograr la creación de puestos de trabajo y el crecimiento de las exportaciones”.
“Creo en el equilibrio fiscal, tenemos que avanzar en ese sentido”, señaló Batakis, y destacó que mantendrá en pie “el programa económico que el Presidente viene marcando”
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
La inflación persistente y la falta de recomposición mantienen a los ingresos registrados a la baja, mientras el sector público acumula pérdidas mayores y el informal sigue siendo el único que gana terreno.
El ministro Luis Caputo viaja a EE.UU. junto a Santiago Bausili, titular del Central, y José Luis Daza, viceministro de Economía, para cerrar el swap que negocia con el Tesoro de Trump.
Con una batería de medidas monetarias y cambiarias, el equipo económico busca evitar sobresaltos en el tipo de cambio antes del primer test electoral. La suba de encajes, la intervención en futuros y el endurecimiento de tasas son parte del operativo de contención.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.