
El ministro de Gobierno, Alberto Hensel, mantuvo un encuentro de trabajo con la presidenta del Correo Argentino para implementar la digitalización del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas de la provincia.
“Esta no es una discusión de planes sociales”, insistió el Presidente, rodeado de gobernadores como Axel Kicillof y gran parte del Gabinete.
PolíticaEl presidente Alberto Fernández encabezó este viernes un acto en homenaje a Juan Domingo Perón, a 48 años de su fallecimiento, en la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT), en medio de la creciente tensión interna con Cristina Kirchner y los cuestionamientos por el rumbo de la economía.
“Perón fue un hombre inmenso, enorme, de esos que nacen solo una vez y significó para un antes y un después en la historia de la Argentina. Él nos decía que los argentinos tenemos que estar unidos para poder avanzar”, dijo el mandatario en el inicio de su discurso.
Tras esto, y en respuesta a lo dicho semanas atrás por la vicepresidenta Cristina Kirchner, afirmó: “El poder no pasa por ver quién tiene la lapicera, sino por persuadir a los demás”. Alberto Fernández añadió que “esta no es una discusión de planes sociales. Es una realidad, hay que reconocer a los movimientos sociales como los actores que son”.
Con respecto al homenajeado, el jefe de Estado agregó: “Perón fue un gran pragmático. Tenía valores y convicciones, pero sabía que tenía que acomodarse a cada circunstancia para aplicar esos valores porque el mundo es dinámico. Perón siempre se escapó a los dogmas. Supo que había momentos que había que usar herramientas de la derecha y momentos que había que usar las herramientas que ofrecía la izquierda”.
Sobre su gestión, el Presidente señaló: “Nosotros llegamos al gobierno para poder el equilibrio que se había roto, en el peor de los escenarios y teniendo que afrontar deudas impresionantes. La Argentina después de la pandemia creció el 10,3%, y ya llevamos 1.200.000 empleos creados desde ese momento”.
Fernández también se hizo un momento para hablar sobre la invasión rusa a Ucrania, y por cuya condena (tardía) al Kremlin recibió este viernes el agradecimiento de su par ucraniano, Volodimir Zelenski: “Paren con esta guerra. No es tiempo de guerra, es tiempo de reencuentros después de la pandemia que pasamos”.
Por último, el mandatario enfatizó: “Frente a las voces de desánimo que todos los días se escuchan, yo les digo que sembremos esperanza porque el futuro que se viene es uno con más igualdad, con más libertad, con más respeto de las instituciones para que podamos hacer la patria justa, libre y soberana que Perón nos dijo que teníamos que hacer”.
En el acto Alberto Fernández se mostró rodeado de casi todo el Gabinete, sindicalistas, referentes de los movimientos sociales y algunos gobernadores afines, como por ejemplo Axel Kicillof, Omar Perotti, Jorge Capitanich y Gildo Insfrán. El sábado, en tanto, CFK encabezará un acto por separado en Ensenada para su núcleo duro.
Con la frase “Perón siempre vuelve”, el Partido Justicialista (PJ) publicó en los últimos días en sus redes sociales que el presidente “encabezará el encuentro en el que evocaremos la figura del líder de nuestro movimiento, al cumplirse un nuevo aniversario de su paso a la inmortalidad”.
El edificio donde se realizó el acto fue inaugurado por el propio Perón el 18 de octubre de 1950, un día después del aniversario del Día de la Lealtad, tras una donación de la Fundación Eva Perón. El salón “Felipe Vallese”, ubicado en el primer piso, tiene capacidad para 300 personas.
El ministro de Gobierno, Alberto Hensel, mantuvo un encuentro de trabajo con la presidenta del Correo Argentino para implementar la digitalización del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas de la provincia.
El nuevo ministro anunció la llegada de la salteña Flavia Royón a la secretaría que controla el sector, una decisión que dejó afuera del Gobierno al hasta ahora secretario Darío Martínez y a Federico Basualdo, subsecretario de área
A casi tres meses del Censo, que se realizó el 18 de mayo, aún no cobraron. Muchos trabajaron desde la 07:00 hasta las 00:00. La respuesta del Indec.
El pasado viernes, Viviana Canosa no salió al aire por la señal de A24 con su programa Viviana con vos. Esa misma noche, comenzaron a circular las versiones que señalaban que se negó a presentarse luego de que la producción no le habría permitido emitir un informe crítico sobre Sergio Massa, nuevo ministro de Economía.
En los últimos días hubo reiterados pedidos públicos para liberar la aeronave Emtrasur. Desde el Gobierno especulan con la pelea de Caracas con Estados Unidos y la presión de Irán.
La Portavoz presidencial destacó, entre otros temas, la suba de las acciones y bonos soberanos y que los dólares financieros cayeron un 15%. Esta afirmación tiene lugar en la previa al informe que dará conocer hoy el INDEC sobre el número de inflación de julio, que oscilaría entre 7,5% y 8%, según las consultoras privadas
La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, y el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, salieron a cuestionar la medida anunciada por el ministerio de Educación porteño.
El ministro de Economía designó en el área energética a la actual ministra de Energía y Minería de Salta. También se incorporan Santiago Yanotti, Federico Bernal y Cecilia Garibotti.
Lo solicitó el vocero de la Cancillería iraní, Naser Kanani. El Boeing 747 se encuentra en Ezeiza desde el 6 de junio.
El encuentro sucedió antes de la asunción del futuro presidente de Colombia y abre una instancia diplomática inédita a partir de las coincidencias ideológicas entre ambos mandatarios.
Shirley tiene 18 años y está en el último año del secundario. Desde el mes de julio, Dario Liporace, docente de química, comenzó a acosarla.
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato
En lo que va del año ya se cumplieron dos de sus predicciones. La vidente había anticipado en 1989 el atentado a las Torres Gemelas.
La mamá del chiquito denunció a su pareja por el aberrante crimen y ambos fueron detenidos. Ocurrió en Libertad, partido de Merlo.
Alejandro, que obtuvo el millón de pesos, había sufrido un pico de presión justo antes de comenzar el programa
El hombre de 31 años resultó con varias lesiones. El sujeto de 31 años presentó traumatismo encéfalo craneano con herida cortante en el cuero cabelludo, escoriaciones y politraumatismos.