
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Sigue la presión de la Vicepresidenta sobre el Gabinete de Alberto Fernández. Ahora, acusa al funcionario de ser flexible en las medidas para frenar la fuga de dólares.
PolíticaCristina Kirchner tiene una nueva obsesión. Tras promover la salida de Matías Kulfas, exministro de Desarrollo Productivo, la Vicepresidenta busca que Miguel Pesce, presidente del Banco Central de la República Argentina, deje su cargo.
El gran objetivo de Cristina Kirchner es echar a Martín Guzmán del gabinete. Esto, por ahora, no lo puede hacer y refleja sus problemas de poder: puede hacer daño pero no construir ni tomar decisiones.
Cristina Kirchner está obsesionada con Pesce, a quien acusa de blando por el tema del dólar. Sostiene que los dólares se fugan del Banco Central, que es muy flexible con empresas o grandes compañías que piden dólares.
La expresidenta duda de que ese pedido de dólares baratos estén justificados. Cristina Kirchner asegura que Pesce, en vez de controlar, ponerse firme y preservar las reservas, es un blando.
Esta semana, luego de que Daniel Scioli asuma en reemplazo de Kulfas, Guzmán y Pesce recibieron al exgobernador bonaerense con el propósito de empezar a afinar el lápiz y apurar definiciones.
Scioli se enfrenta a una gestión en la que buscará tender puentes con un empresariado que justamente reclama más dólares para importar.
La Vicepresidenta sostiene que el Banco Central es un colador y se le esfuman los billetes. También acusa a Pesce de facilitar maniobras con el dólar, con importaciones que no son o en las que se engorda el valor. Está obsesionada con ese tema.
Cristina Kirchner pidió un informe detallado en el que buscará saber nombre y apellido de quienes compran divisas y a quienes el Banco Central les provee dólares de manera sostenida.
Por lo pronto, que Pesce haya participado en la reunión con Scioli y Guzmán deja al descubierto los ejes de lo que se viene: menos dólares disponibles para la importación, medidas urgentes de corto plazo y control de precios.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.