
La iniciativa federal busca construir consenso y una agenda en común con todas las provincias.
San Juan participó de la II Cumbre y Feria de Economía Circular en Córdoba. El Secretario de Estado de Ambiente, Francisco Guevara, analizó las jornadas y destacó la importancia de "exponer y contar cómo trabajamos los residuos en nuestra provincia".
PolíticaEn el marco de la segunda edición de la cumbre mundial de Economía Circular que se desarrolló en Córdoba, el secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable Francisco Guevara, realizó un balance positivo sobre la participación de San Juan en el evento de características internacionales.
La provincia fue especialmente invitada al acontecimiento de características internacionales, por la aplicación de políticas públicas en materia de economía circular.
El secretario de Ambiente, que participó en las distintas actividades de la Feria y Cumbre, se mostró "orgulloso ser parte de un evento de características internacionales, este tipo de experiencias nos permite fortalecer conocimientos que posteriormente serán trasladados hacia el equipo de la Secretaría de Ambiente”.
Además, Guevara destacó la importancia de mostrar las acciones que se ejecutan en la provincia y afirmó que “exponer y contarle a otras provincias y países como trabajamos los residuos en San Juan, cómo los revalorizamos y generamos empleo a través de la industria sustentable es muy importante y nos ubica en un lugar de privilegio y vanguardia en manejo de residuos”.
Respecto a la realidad global actual, el Secretario de Estado de Ambiente analizó que “el mundo está en un proceso de transición de una economía lineal de producción, consumo y descarte; a una economía de producción, educación, consumo y revalorización de los residuos generados".
En cuanto a las posibilidades que brinda la participación de San Juan en estas actividades, Guevara dijo que “ser parte de esta Cumbre Mundial nos permitirá generar vinculaciones con el sector privado, como pide nuestro Gobernador Sergio Uñac, para alentar y promover nuevas inversiones en el PITAR (Parque Industrial Tecnológico Ambiental Regional) ubicado en Rivadavia. De esta forma motivamos más empresas e industrias que utilicen residuos, que los revaloricen, que con procesos industriales generen un producto y con todo este proceso completo se termina de dar un cierre a una economía circular”.
La iniciativa federal busca construir consenso y una agenda en común con todas las provincias.
La diplomática trasandina estará en la provincia el 30 de junio y 1 de julio.
El Presidente busca acelerar el proceso de ingreso al bloque liderado por China. "Aspiramos a ser miembros plenos de este grupo", aseguró al hablar en la cumbre de los BRICS.
“Tenemos una Presidente dedicada a resolver sus problemas penales en vez de gobernar”, aseguró el especialista ecuatoriano que asesoró a Mauricio Macri
Sigue la presión de la Vicepresidenta sobre el Gabinete de Alberto Fernández. Ahora, acusa al funcionario de ser flexible en las medidas para frenar la fuga de dólares.
Referentes de Juntos por el Cambio apuntaron contra la vicepresidenta luego de su presentación en el plenario de la CTA en Avellaneda, donde cargó contra el gobierno anterior por el “endeudamiento criminal”.
La Vicepresidenta exigió que el Estado deje de tercerizar las políticas sociales. “Si Evita los viera, ¡mamita!”, dijo apuntando contra Emilio Pérsico, aliado del Presidente.
Juntos por el Cambio tiene muchas trabas para encontrar aliados y replicar lo que logró en la Cámara de Diputados.
Entre martes y miércoles asumirá la conducción del ministerio que dejó vacante Matías Kulfas, luego de que Alberto Fernández le pidiera la renuncia.
Se vieron en la casa de un secretario de la vicepresidenta. No hubo ofrecimientos de cargos. De qué temas hablaron.
Se trata de Domingo Santos Quinteros, quién en 2021 sacó campeón a Médano de Oro.
El directorio del Fondo Monetario aprobó en Washington las metas del primer trimestre del año del acuerdo que firmó con la Argentina para el pago del crédito de USD 44.000 millones. Descartó un waiver, al menos por el momento.
Su objetivo es democratizar el conocimiento y propiciar el desarrollo científico y tecnológico con sustentabilidad, equidad e inclusión en cada departamento de San Juan.
Tras agotar localidades, el aclamado cantautor argentino tendrá una segunda presentación en el TB con el espectáculo “40 años”. Será el próximo jueves 21 de julio a las 22hs.
El vehículo se cruzó de carril y terminó contra un montículo de tierra.
El trabajador de 43 años sólo sufrió quemaduras leves y fue trasladado al Hospital Marcial Quiroga.