
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
La Ministra de Hacienda habló sobre las medidas informadas por el Gobernador que saldrán por decreto, con un aumento del 65% en total para el sector.
PolíticaEste miércoles, en medio de los reclamos de autoconvocados docentes y de otros sectores de la administración pública, el gobernador Sergio Uñac anunció públicamente un aumento del 65 por ciento total en los sueldos de todos los empleados públicos de la provincia. Luego, la ministra de Hacienda, Marisa López, ofreció detalles sobre la medida y afirmó: “No es propuesta, esta es la decisión final”.


“Esperemos que con estos anuncios todos volvamos a las aulas. El Gobernador nos ha pedido también que implementemos el no descuento de los días no trabajados. Nuestro presupuesto es una torta que se divide en partes. Cuando cambiamos la división es necesario reformular todo el presupuesto”, comenzó explicando la funcionaria, que recordó que el aumento para empleados públicos fue del 25% desde mayo y 40% desde junio.
Y agregó: “Va a haber un control estricto de los gastos del Estado y nos vamos a organizar con todos los ministerios para hacer frente a esta importante erogación que significará este importante aumento”.
En ese contexto, indicó: “Este aumento implica una cifra muy importante, los ajustes se irán produciendo en el mes a mes. La orden es que se siga prestando especial atención para poder mantener el equilibrio fiscal, pero también que podamos pagar los sueldos. Lo que tenemos que ofrecer es lo que después podemos cubrir. Hay que hacer readecuaciones. Este aumento tendrá un impacto importante en el ámbito privado, porque redundará en mayor consumo. Espero que así sea. Esto es histórico, no ha sido fácil tomar esta decisión y esperemos que el impacto de este esfuerzo que hacemos entre todos los sanjuaninos y sanjuaninas sea positivo”.
Para finalizar remarcó: “Nosotros en el día de ayer hemos recibido expedientes de todos los sindicatos, no sólo del sector docente, donde nos pedían que viéramos la posibilidad de adelantar los tramos de los porcentajes. Bueno, hoy le estamos dando respuesta a ese petitorio de todos los sindicatos que representan a los empleados públicos de San Juan. Esto no es propuesta, es la decisión final de nuestro gobernador. Las decisiones ya están tomadas”.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




