
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
La encuesta mensual de Zuban Córdoba y Asociados muestra un deterioro en la consideración pública del libertario en concordancia con sus frases más desafortunadas.
Política
La imagen de Javier Milei tuvo por primera vez una caída "nada pequeña", según el relevamiento mensual que realiza la consultora Zuban Córdoba y Asociados en todo el país, lo que pone sobre la mesa la pregunta si el fenómeno comenzó a desinflarse.


Para el consultor Gustavo Córdoba, este "aumento del rechazo y la caída de adherentes se dan en muy poco tiempo", quizá asociada a la "falta de una narrativa coherente con el debate de esta época" y como una muestra de "los límites del amateurismo y la falta de profesionalismo" con el que maneja su campaña.
"Queda claro que lo atractivo de Milei no son sus ideas, sino el envase comunicacional: él sigue siendo el mismo panelista de televisión que hace dos años que cataliza el fracaso de dos gobiernos y capitaliza el enojo de la gente con la dirigencia, no con el sistema. Esa visibilidad que lo llevó a partir en tres el escenario electoral, también expuso sus limitaciones", dice Córdoba con los números de su encuesta en la mano.
Los números indican que Milei tenía 37,6 por ciento de imagen positiva en septiembre, trepó a 47,3 en marzo y 47,7 en abril, para perder más de 6 puntos en mayo y ubicarse en 41,2. En consonancia, la imagen negativa pasó de 47,8 en septiembre, a 41,1 y 40,3 en marzo y abril, trepando a 51,4 por ciento en mayo. Es la primera vez que cae la imagen positiva del libertario. Ya había tenido diferenciales negativos, pero nunca la negativa había cruzado el límite del 50 por ciento. Ese es uno de los datos centrales del informe que se distribuirá este domingo.
La movilidad de la opinión pública respecto de Milei es congruente con las frases más desafortunadas que tuvo en las últimas semanas, en el pico de su popularidad. Entre estas sobresale la que calificó de "mercado más" a la compra venta de órganos.
"Hay una toma de distancia o abierto rechazo de un sector que que había puesto la mira sobre Milei, a quienes había llamado la atención ese envase poderoso desde lo comunicacional, tras frases que lo muestran como es y que son extemporáneas al debate político", apunta Córdoba.
En ese contexto puede ubicarse la fallida precandidatura del humorista cordobés "El Negro" Álvarez, quien a las pocas horas de dar el sí se despegó de la libre portación de armas que postuló Milei y debió bajarse (al menos por ahora) del tren libertario.
Para Córdoba, también hubo un cambio en el sistema de medios que, "por primera vez hace un tratamiento diferenciado" de los dichos de Milei. Para el consulto, esto obedece a que los sistemas de medios -tanto los afines al kirchnerismo como los cercanos a Juntos- notaron con Milei afectaba a ambos campamentos.
Paola Zuban, también socia de la consultora, había advertido semanas atrás que la tensión que Milei provoca con el sistema democrático le jugaría en contra porque "uno de los pocos grandes consensos que hay en Argentina" es que el sistema democrático es el que debe prevalecer en la búsqueda de una salida de la crisis.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




