
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Además, se realizará una jornada de Eco Canje en un reconocido centro comercial. Conocé el detalle de estas acciones promocionales ingresando a esta nota.
Locales
Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una de las principales instancias de las Naciones Unidas para impulsar la sensibilización sobre el impacto del ser humano en el planeta y la biodiversidad.
En ese marco, la Secretaría de Estado de Ambiente sumó diversas acciones durante los días previos culminando este próximo domingo. Entre otras, para conmemorar esta fecha, se dispuso el ingreso libre y gratuito para el Centro Ambiental Educativo Anchipurac y el Parque de la Biodiversidad.
Para esto, ambos espacios tienen habilitadas líneas de Whatsapp para que la familia sanjuanina e instituciones puedan reservar turno y solicitar mayor información.
Para conocer más, ingresá en las redes de la Secretaría de Estado de Ambiente, buscános en Facebook e Instagram: @ambiente.sanjuan.
- Parque de la Biodiversidad: WhatsApp al número 264 6727832.
El Parque recibe visitas los días sábados, domingos y feriados de 11 a 18 horas, además del horario habilitado de lunes a viernes.
- Anchipurac: WhatsApp 264 4791840 o al fijo 4302912.
El Centro de Educación e Investigación abre de lunes a viernes desde las 8 hasta las 20:30 y, los fines de semana y feriados, desde las 10 hasta las 19 horas.
Todo un día para el Eco Canje
Sumando acciones para promover el reciclaje, la Secretaría de Estado de Ambiente realizará un nuevo ECO CANJE este domingo 5 de junio. La nueva acción promocional tendrá lugar en un reconocido shopping ubicado en Av. José Ignacio de la Roza 806, Oeste, departamento de Rivadavia.
El Eco Canje tendrá lugar en horario de 16:00 a 20:00 y los sanjuaninos podrá intercambiar sus botellas de plástico (PET Cristal, PET Verde, PET Aceite, PET Blanco, PP Tapas, PP Tapitas, PP Bazar, PEAD TUTI, PEBD Film Cristal, PEBD Film Color, PE Film Stretch, ecobotellas) que se encuentren en buen estado, limpias y secas; por compost, lapiceras reciclables, plantines y entradas para el Parque de la Biodiversidad y Anchipurac.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
Familiares del menor asesinado en una balacera se expresaron por las redes con palabras violentas. Hay siete detenidos por el brutal ataque.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.