
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El jefe de gabinete se fotografió en el despacho de la vicepresidenta en el Senado, adonde fue a dar el informe de gestión.
PolíticaJuan Manzur se sumó al éxodo de ministros de Alberto Fernández que comenzaron a desfilar por el despacho de Cristina Kirchner ante la incertidumbre por el futuro del Frente de Todos.
El jefe de gabinete visitó a la vicepresidenta en el Senado, adonde fue a presentar el primer informe de gestión desde que asumió en septiembre del año pasado.
Si bien no necesitaba coordinar el funcionamiento de la sesión ya que Cristina no se quedó en el recinto, Manzur aprovechó para sacarse una foto con ella, que no parece casual justo en el momento en el que los funcionarios puestos por el presidente comenzaron a retomar el diálogo con el kirchnerismo.
En el entorno del Jefe de Gabinete consideraron "una locura" hacer una lectura política de la foto de Manzur y Cristina y calificaron la visita del tucumano al despacho de la vicepresidenta como "una cortesía mínima" dado que se acercó al cuerpo que preside Cristina.
Juan "Juanchi" Zabaleta se reunió la semana pasada con Cristina para preparar su regreso a Hurlingham, adonde necesita un acuerdo con La Cámpora para poder reasumir y tener un marco de gobernabilidad.
A Zabaleta se le sumaron otros ministros albertistas como Gabriel Katopodis, que también retomó el diálogo con Cristina para empezar a hablar sobre el armado político del 2023.
El presidente, por su parte, por ahora se sigue recostando en la CGT y el Movimiento Evita y trata de tender un nexo con los gobernadores, quienes sin embargo lo dejaron solo cuando anunció desde Europa que competiría por su reelección. Sólo un gobernador salió a respaldarlo.
Manzur por ahora desactivó su proyecto presidencial y evalúa la mejor manera y momento para replegarse en Tucumán, un paso que no es sencillo, según comentaron a LPO fuentes del gobierno.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.