
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El jefe de gabinete se fotografió en el despacho de la vicepresidenta en el Senado, adonde fue a dar el informe de gestión.
Política
Juan Manzur se sumó al éxodo de ministros de Alberto Fernández que comenzaron a desfilar por el despacho de Cristina Kirchner ante la incertidumbre por el futuro del Frente de Todos.


El jefe de gabinete visitó a la vicepresidenta en el Senado, adonde fue a presentar el primer informe de gestión desde que asumió en septiembre del año pasado.
Si bien no necesitaba coordinar el funcionamiento de la sesión ya que Cristina no se quedó en el recinto, Manzur aprovechó para sacarse una foto con ella, que no parece casual justo en el momento en el que los funcionarios puestos por el presidente comenzaron a retomar el diálogo con el kirchnerismo.
En el entorno del Jefe de Gabinete consideraron "una locura" hacer una lectura política de la foto de Manzur y Cristina y calificaron la visita del tucumano al despacho de la vicepresidenta como "una cortesía mínima" dado que se acercó al cuerpo que preside Cristina.
Juan "Juanchi" Zabaleta se reunió la semana pasada con Cristina para preparar su regreso a Hurlingham, adonde necesita un acuerdo con La Cámpora para poder reasumir y tener un marco de gobernabilidad.
A Zabaleta se le sumaron otros ministros albertistas como Gabriel Katopodis, que también retomó el diálogo con Cristina para empezar a hablar sobre el armado político del 2023.
El presidente, por su parte, por ahora se sigue recostando en la CGT y el Movimiento Evita y trata de tender un nexo con los gobernadores, quienes sin embargo lo dejaron solo cuando anunció desde Europa que competiría por su reelección. Sólo un gobernador salió a respaldarlo.
Manzur por ahora desactivó su proyecto presidencial y evalúa la mejor manera y momento para replegarse en Tucumán, un paso que no es sencillo, según comentaron a LPO fuentes del gobierno.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.




