
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
El expresidente dijo que en el Gobierno , CFK y AF se pelean por poder, no por una idea. Alertó sobre los egos en la dirigencia de Juntos por el Cambio y pidió mostrar que “uno también se arremanga”.
PolíticaEl exmandatario Mauricio Macri afirmó este lunes en TN que Cristina Kirchner es víctima de las promesas del presidente Alberto Fernández.
“Ella es una víctima más de las promesas de un presidente que no cumple ninguna. Ella recibió un montón de promesas y él no le cumple ninguna”, sostuvo Macri invitado al estudio de “Desde el llano” que conduce Joaquín Morales Solá.
“Eso es lo que pasa. No tiene rumbo, no tiene una idea clara. El dice una cosa a la mañana y otra a la tarde todos los días. Ha destruido la palabra presidencial”, afirmó.
Macri dijo que este es “un gobierno que ha deteriorado todos los indicadores de la economía, que ha puesto en crisis el funcionamiento de la sociedad porque han saltado todos los limites de vuelta. Acá vivimos la suelta de presos y cada uno hace lo que se le ocurre. La deserción frente a narcotráfico ha sido bestial. Ellos se pelean por poder, no por una idea”, apuntó.
Sobre la renuncia del secretario de Comercio Interior Roberto Feletti, el expresidente cuestionó el rumbo actual de la economía y el control de precios.
“El control de precios falló hasta con los gobiernos más temidos del mundo. Es una payasada el control de precios. Desde la época de los fenicios, la gente comercia y se defiende de un Estado que lo roba”, indicó.
En ese sentido, dijo que “hay que tener un gobierno responsable y no que le robe el trabajo a la gente con cada vez más impuestos”.
Macri comentó que el país nunca tuvo este nivel de economía informal en la historia y señaló que “la economía en negro no se sabe en que niveles está. La gente importa y esconde las importaciones. A pesar de eso, este gobierno (...) está disfrutando la mayor liquidación (de divisas) del campo de la historia. Y no tiene dólares porque han destruido la confianza”, indicó.
En ese marco, dijo que “siempre se la agarran con el que trabaja y especialmente con el campo. Siempre escupir para arriba. Uno debería darles condiciones para exportar alimentos para 800 millones de personas con más caminos, mejores puertos, más aviones, energía, Wi fi. No han lanzado una obra importante en estos dos años y medio”, señaló.
En su diálogo con Morales Solá, el expesidente se refirió además a la interna en Juntos por el cambio.
“Es natural que todos los curas quieren ser papa”, afirmó.
Macri admitió que la última reunión de la alianza fue “muy mala”, pero aseguró que “ahora empieza a haber un entendimiento” en el espacio.
“Nos cabe una responsabilidad muy grande porque somos los encargados de sostener la esperanza de la gente ante tanto enojo y frustración. Eso se demuestra dándole prioridad al para qué queremos volver al poder, a las ideas, a los valores, a cómo lo vamos a hacer”, indicó.
Para el exmandatario, “no deja de ser importante quien lidera, pero no es lo mas importante”.
En ese punto, recordó que en 2015, cuando llegó al gobierno, “había mucha oposición interna a los cambios que había que hacer. Eso no debe volver a pasar. Tenemos que llegar con una cohesión y todos defender y cada uno aportar su liderazgo”, apuntó.
Macri dijo que en las internas “habrá una competencia sana pensando que en el día después la gente elige uno y el resto tiene que estar en el equipo. Ninguno se puede perder” en el camino.
Preguntado sobre si entre la dirigencia del espacio opositor existe “vedetismo”, respondió que “el ego es otro de los grandes problemas”.
“Hay que dejar de ponerse ansiosos y discutir ´yo soy más lindo, yo soy más fuerte, yo soy mas rápido´”, graficó. Ahora, “cualquier persona con dos seguidores en Twitter ya se cree un genio. Manejar el ego con tanta exposición es complejo. La responsabilidad de todos es entender que lo que más vale es el equipo, el conjunto”, sostuvo.
“No es el fin del mundo si eligen a Juan y Pedro va al gabinete. ´No es yo y que se muera el resto. Me tengo fe, creo que puedo aportar pero si la gente elige a otro yo colaboro´, Esa es la actitud. La gente dice que le pasa a este tipo que está todo el día maquillándose. Hay que mostrar que uno también se arremanga”, afirmó.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
Lo comunicará al Poder Ejecutivo en las próximas horas.
Productores plantearán la suba de retenciones, la presión impositiva y el deterioro de infraestructura.
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La polémica sesión en el Senado despertó las viejas tensiones entre el Presidente y su compañera de fórmula. Tras las críticas recibidas, la titular de la Cámara alta dejó fuertes mensajes contra Milei en un posteo de su cuenta de Instagram.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La excampeona mundial está internada en terapia intensiva tras descompensarse en Santa Fe.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.