
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
Con la idea de institucionalizar y ampliar el Frente de Todos como telón de fondo, el Partido Justicialista realizará un encuentro este sábado en la capital mendocina. Estarán Sergio Massa, “Wado” De Pedro, Juan Manzur y el opositor Juan Manuel Urtubey.
PolíticaCon la interna oficialista todavía en ebullición, y con ideas como la “institucionalización” y ampliación del Frente de Todos como telón de fondo, el Partido Justicialista realizará esté sábado una cumbre en Mendoza. El encuentro reunirá a kirchneristas, a dirigentes cercanos al presidente Alberto Fernández y a peronistas disidentes, como el exgobernador salteño, Juan Manuel Urtubey.
La cita es las 10 de la mañana y se extendería hasta las 13.30. También estará presente el gobernador Sergio Uñac, el único mandatario que este viernes se mostró con Alberto Fernández en su acto en la UOCRA. El encuentro consistirá en una serie de paneles y exposiciones que se podrán seguir en vivo de forma online.
La organizadora del encuentro fue Anabel Fernández Sagasti, una de las senadoras más cercanas a la vicepresidenta Cristina Kirchner, y titular del PJ mendocino.
Se espera la presencia de funcionarios del Ejecutivo nacional, como el Jefe de Gabinete Juan Manzur, el ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro, y el titular de la Cámara de Diputados Sergio Massa.
Acompañarán además los jefes de los dos bloques que conforman el flamante interbloque del Frente de Todos en el Senado: la titular de la bancada K (Unidad Ciudadana), Juliana Di Tullio, y el del Frente Nacional y Popular, José Mayans. Y entre los confirmados estaba el secretario general de la CTA y diputado nacional, Hugo Yasky, hoy alineado detrás de Máximo Kirchner.
Pese a que Alberto Fernández y Cristina Kirchner continúan sin hablarse, y el cristinismo no afloja en su embestida contra el ministro de Economía Martín Guzmán, hay sectores tanto de un lado como del otro que temen que la feroz interna termine por llevarse puesto, no solo al Gobierno, sino al Frente de Todos en general. En esa línea se inscriben, entre muchos otros, tanto Juan Manzur como Fernández Sagasti.
“Lo que estamos haciendo en Mendoza es dar un marco para los debates internos, y la casa natural de las discusiones es el Partido Justicialista”, dijo Fernández Sagasti en declaraciones a Diario Uno, respecto a la necesidad de institucionalizar el Frente de Todos.
“Wado” de Pedro, quizás el funcionario más “dialoguista” del espectro cristinista, mira a las elecciones del 2023. Es uno de los que más trabajan para la conformación de una mesa política del Frente de Todos como vía para resolver la interna. También es de los que apuestan a una ampliación de la coalición gobernante. Fue el ministro del Interior el que mantuvo, en las últimas semanas, dos encuentros con el salteño Juan Manuel Urtubey.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
Lo comunicará al Poder Ejecutivo en las próximas horas.
Productores plantearán la suba de retenciones, la presión impositiva y el deterioro de infraestructura.
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La polémica sesión en el Senado despertó las viejas tensiones entre el Presidente y su compañera de fórmula. Tras las críticas recibidas, la titular de la Cámara alta dejó fuertes mensajes contra Milei en un posteo de su cuenta de Instagram.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.