
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
El Presidente hizo un encendido discurso en un acto rodeado de dirigentes peronistas y dejó un mensaje de unidad para la interna. “Todos queremos lo mismo, la misión es que el salario le gane a la inflación”, dijo.
PolíticaTras visitar la provincia de San Juan, este viernes el presidente Alberto Fernández participó de un acto de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) junto al secretario general del sindicato, Gerardo Martínez, en el que dejó un mensaje de unidad para la interna del Frente de Todos y buscó blindarse con dirigentes peronistas.
El mandatario también recalcó que “cada ministro” de su Gobierno “tiene una misión central, que el salario crezca y le gane a la inflación”.
Alberto Fernández pidió a los integrantes del Frente de Todos que “no se confundan” y, al igual que lo hizo esta mañana en declaraciones radiales, sostuvo que “la verdadera discusión es con quienes quieren quitar derechos” a los trabajadores.
”Nos hacen discutir entre nosotros. Están todos pendientes de lo que decimos unos de otros. Pero lo que estamos discutiendo es que queremos preservar los derechos que desde 1945 ganaron los que trabajan. Hay algunos que quieren quitar esos derechos; esa es la verdadera discusión; que nadie nos confundan”, afirmó.
El Presidente arrancó su discurso con un pantallazo de la situación internacional, en un mundo que “padeció los efectos de la pandemia y ahora las consecuencias de una guerra” y advirtió sobre las “sanciones económicas que pueden condenar al mundo a una hambruna”.
”¿Cómo puede ser capaz el mundo de entrar en una guerra? Yo abogo por sociedades igualitarias donde todos tengan acceso trabajo y a la salud. No voy a resignar esos principios, fue peronista toda la vida y eso nos enseñaron Perón y Evita”, dijo.
El jefe de Estado afirmó que “la economía de la Argentina crece, a pesar de lo que decían algunos” y pronosticó que el país “va a crecer más de 6 puntos este año”, aunque advirtió que, en ese contexto,”algunos acaparan ganancias en perjuicio de los que trabajan”, al hacer referencia a la distribución del ingreso.
”Estamos generando empleo pero nos está costando mucho que la distribución sea justa porque algunos acaparan ganancias en perjuicio de los que trabajan. Queremos que el salario crezca y el bolsillo de los argentinos crezca, y que los salarios le ganen a la inflación y recuperemos el salario real de una vez y para siempre”, sostuvo ante miles de trabajadores de a construcción con sus característicos cascos amarillos.
Quienes estuvieron en el acto
Al acto asistieron el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los ministros Martín Guzmán (Economía), Matías Lammens (Turismo), Matías Kulfas (Producción); Gabriel Katopodis (Obras Públicas); Juan Zabaleta (Desarrollo Social), Martín Soria (Justicia), Jaime Perczyk (Educación), Claudio Moroni (Trabajo) y Jorge Ferraresi (Desarrollo Territorial y Hábitat).
Frente a un escenario colmado de dirigentes, con banderas de la Uocra y un gran pasacalle con la leyenda “Venimos a celebrar la recuperación de los 200 mil puestos de trabajo de la construcción”, también se ubicó el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.
En otro de los costados del escenario, junto a Gerardo Martínez, se encontraban los dirigentes sindicales: los cotitulares de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer (Sanidad) y Pablo Moyano (Camioneros); el secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez y el titular del gremio de la alimentación Rodolfo Daer, entre otros.
El miércoles, el gremio había anunciado la realización del acto para celebrar la recuperación de puestos de trabajo en el sector de la construcción, en “apoyo a la gestión” de Alberto Fernández y “en defensa de las políticas que defienden el trabajo argentino y la producción nacional”.
Desde la Uocra estimaron que se podrían movilizar “más de 20.000 trabajadores constructores de la provincia de Buenos Aires con el firme objetivo de dar un fuerte respaldo a sus políticas (las de Fernández) en beneficio del país”.
”No es un acto en contra de nadie, ni se mete en ninguna interna política; es a favor de un Gobierno y de apoyo a la dirección de sus políticas comprometidas con la recuperación de la producción y del trabajo argentino”, afirmaron los organizadores
El acto en un predio de la Uocra en Esteban Echeverría y los que se realizarán durante la celebración de la Semana de Mayo servirán para lanzar una nueva etapa de la comunicación del Poder Ejecutivo, que tendrá que ver con insistir en esos logros alcanzados.
De hecho, se adelantó que habrá un cambio formal del eslogan de la Presidencia de la Nación, dejando atrás la idea de la “reconstrucción” luego de la pandemia y marcar un nuevo rumbo que tenga que ver con el “crecimiento”.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
Lo comunicará al Poder Ejecutivo en las próximas horas.
Productores plantearán la suba de retenciones, la presión impositiva y el deterioro de infraestructura.
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La polémica sesión en el Senado despertó las viejas tensiones entre el Presidente y su compañera de fórmula. Tras las críticas recibidas, la titular de la Cámara alta dejó fuertes mensajes contra Milei en un posteo de su cuenta de Instagram.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.