
El Ministerio de Salud Pública, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, brinda algunas medidas de prevención para evitar accidentes por monóxido de carbono.
El sindicato llegó a un arreglo con la cámara empresaria y lo presentarán al Ministerio de Trabajo de la Nación en las próximas horas.
LocalesEste miércoles, tras 24 horas de paro efectivo -martes- y la amenaza de concretarlo por 72 horas -jueves y viernes-, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) logró un acuerdo salarial con la cámara de empresarios de transporte. Informaron que no continuarán las medidas de fuerza.
El comunicado de la UTA, firmado por el secretario General Roberto Carlos Fernández, indicó: "Ha suscripto el acuerdo salarial para los trabajadores del Transporte de Pasajeros de Corta y Media Distancia del Interior, con la FATAP conforme se pretendía, ingresándolo de manera virtual ante el Ministerio de Trabajo de la Nación".
También señaló que solicitaron "a la cartera laboral una audiencia urgente para el día de mañana 13 horas, para la ratificación de las posiciones entorno a las cuales se ha alcanzado el acuerdo, requiriendo la convocatoria a referentes del Comité Federal del Transporte, y autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación".
"Conforme todo ello, informamos la suspensión de las medidas de acción gremial dispuestas, exigiendo para ello el cumplimiento de los compromisos asumidos en tiempo y forma, por parte de las autoridades de Transporte, tanto Nacionales como de las distintas Jurisdicciones del Interior del País", destacaron.
El Ministerio de Salud Pública, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, brinda algunas medidas de prevención para evitar accidentes por monóxido de carbono.
Con sus inicios en 2020, este programa destinado a jóvenes de 18 a 27 años de edad y pretende despertar el espíritu emprendedor y potenciar su desarrollo.
Este órgano tiene como objetivo trabajar en beneficio del arbolado público y brindar soluciones a las diferentes problemáticas que surjan al respecto.
El secretario de Ambiente informó que solo Zonda ya está construyendo el refugio, los 5 restantes han comprado o alquilado los terrenos hasta el momento.
Los Haberes de junio se acreditarán con el 40% de aumento anunciado, lo que completará el 65% de aumento en 2022.
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) reunirá la semana próxima en San Juan a actores de los sectores público y privado de las energías solar y eólica, la innovación en la industria alimenticia, y el desarrollo productivo y tecnológico a escala local, dentro de su agenda federal de celebraciones por los 65 años del organismo.
La modalidad es virtual, asincrónica, la duración es de 30 horas reloj y tiene aval ministerial.
Reemplazará a la normativa vigente desde hace 50 años, a través del proyecto que se logró como resultado del trabajo realizado entre el sector público, privado y académico.
Según informaron, destinarán más personal en las zonas en donde haya más concentración de visitantes.
Este martes el Ministerio de Salud Pública informó sobre un nuevo parte de covid, de la semana del 19 al 25 de junio.
Tras agotar localidades, el aclamado cantautor argentino tendrá una segunda presentación en el TB con el espectáculo “40 años”. Será el próximo jueves 21 de julio a las 22hs.
El pasado sábado, la menor de 14 años lo denunció en sede judicial. Aseguró que era blanco de abusos desde los 11.
Este nuevo siniestro vial con desenlace fatal se produjo durante las primeras horas de este jueves 30 de junio.
Dio a entender un golpe de mercado desde la fuerza de Mauricio Macri. “Pido que se callen, porque generan expectativas adversas”, apuntó.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció para este jueves una mínima de 6° y una máxima de 15°, pero la temperatura bajará, al parecer la masa fría ingresará justo después del viento Zonda. Los detalles en esta nota
El decreto de diciembre pasado vence hoy. La vocera presidencial dijo que los datos de empleo permiten concluir que hay una nueva situación