
Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.
El Gobierno nacional dispuso una asignación mensual de $ 3.200 millones en el primer trimestre de 2022 al transporte público de pasajeros del interior del país, con un incremento del 40%.
Nacionales - SociedadLa medida se formalizó mediante la resolución 82/2022 del Ministerio de Transporte. La misma fue publicada este
lunes en el Boletín Oficial y ya entró en vigencia. Beneficia a San Juan y otras 22 provincias: Entre Ríos; Buenos Aires; Catamarca; Chaco; Chubut; Córdoba; Corrientes; Formosa; Jujuy; La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago Del Estero, Tierra Del Fuego y Tucumán.
El incremento había sido anticipado por el ministro Alexis Guerrera en la reunión del último viernes de gobernadores del Norte Grande.
La postura de los gobernadores se fundamentó en que las tarifas de autotransporte de pasajeros en CABA no solo
son las más bajas del país, sino que, reciben muchos más subsidios que el resto del país.
La resolución establece la distribución del "Fondo de Compensación al Transporte Público de pasajeros del interior
del país" en un monto mensual de $ 3.200 millones para el trimestre, totalizando la suma de $ 9.600 millones.
El mencionado fondo fue creado con el propósito de "generar un sistema de distribución equitativo y que garantice
la trazabilidad del uso de los fondos públicos" por medio de "un proceso de liquidación caracterizado por su
transparencia y por brindar un marco de igualdad" para sus beneficiarios, se indicó en los considerandos de la
resolución.
Las liquidaciones se calcularán en función de los parques móviles y cantidad de empleados que acredite cada línea.
La Resolución puntualiza que las provincias recibirán los fondos y estarán encargadas de hacer la transferencia en
menos de 48 horas a las empresas
Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.
Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.
El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.