Mendoza: murió tras caer de un piso 10 luego de que se le explotara el celular
Nacionales - Sociedad 13 de marzo de 2023Luis Sánchez Oliva era cubano y tenía 70 años. Se alojaba en el Hotel Mendoza.
Las personas que cuenten con el esquema completo de inmunización contra el COVID-19 tendrán que cumplir con menos requisitos para reingresar al territorio nacional.
Nacionales - Sociedad 29 de enero de 2022A partir de este sábado, los argentinos y extranjeros residentes en el país que tengan el esquema de vacunación contra el coronavirus completo desde hace por lo menos 14 días, ya no necesitarán presentar un PCR negativo para poder reingresar al territorio nacional.
Tal como había adelantado a través de la Decisión Administrativa 63/2022, que fue publicada el miércoles pasado en el Boletín Oficial, el Gobierno decidió avanzar con una serie de flexibilizaciones respecto de los requisitos sanitarios que se exigen en la frontera.
De esta manera, desde este 29 de enero, quienes hayan recibido el esquema de vacunación completo por lo menos 14 días antes del ingreso a la Argentina “estarán eximidos de realizar la cuarentena”.
La medida también establece que para el caso de los argentinos que hubieran residido en el exterior durante al menos el último año, se entenderá por “esquema de vacunación completo” al definido por las autoridades sanitarias del país de residencia.
De todas formas, las personas que estén totalmente inmunizadas deberán completar -al menos 48 horas antes del inicio del viaje sin observaciones del control sanitario- una declaración jurada exigida por la Dirección Nacional de Migraciones.
A su vez, tendrán que presentar el certificado que acredite haber completado el esquema de vacunación “por lo menos 14 días antes de su ingreso al país o de su exención, que también deberá figurar en la declaración jurada, sin necesidad de acompañar el mencionado certificado en la declaración”.
Por el contrario, quienes no hayan completado el esquema, para reingresar a la Argentina sí deberán contar con una prueba de PCR negativa o una prueba de antígeno realizada en el país de origen dentro de las 72 y de las 48 horas previas al inicio del viaje, respectivamente, y cumplir con un aislamiento de 7 días, contados a partir del día siguiente a la toma de la prueba PCR o antígeno.
También deberán realizar la cuarentena prevista en el artículo 7 durante 7 días contados a partir del día siguiente a la toma de la prueba PCR o antígeno. “El costo de las pruebas a las que se ha hecho referencia quedará a cargo de la persona que ingrese al país”, aclara la Decisión Administrativa.
En cuanto a los extranjeros con esquema de vacunación completo provenientes de países limítrofes o sus residentes, que hubieran permanecido en dichos países al menos los últimos 14 días previos a su ingreso a nuestro país, se precisó que deberán haber recibido su última dosis 14 días antes, y estarán eximidas de realizar cuarentena. A su vez, tendrán que contar con un seguro de salud COVID-19 con cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslados sanitarios para quienes resulten casos positivos, sospechosos o contactos estrechos.
Por otro lado, los menores de edad que no hayan completado el esquema de vacunación estarán eximidas de realizar la cuarentena prevista, pero se les recomienda no realizar actividades sociales y/o grupales por al menos 7 días desde su ingreso al país. Las personas menores de 6 años de edad están además eximidas en todos los casos de practicarse la prueba PCR o de antígenos para su ingreso al país.
El nuevo decreto también autoriza el ingreso en vehículos particulares de argentinos y personas residentes vacunados con esquema completo y que sean casos positivos que ya hayan completado 7 días de aislamiento desde la fecha de inicio de síntomas.
También el ingreso en vehículo de transporte de pasajeros a partir de cumplidos los 10 días de aislamiento desde la fecha de inicio de síntomas o la fecha de toma de muestra de prueba diagnóstica laboratorial.
Luis Sánchez Oliva era cubano y tenía 70 años. Se alojaba en el Hotel Mendoza.
La abuela de la criatura fue quien hizo la denuncia. Los datos que aportó derivaron en la detención de un joven de 24 de años. Estuvo casi seis meses detenido.
A los 95 años falleció el empresario que estuvo durante más de cuatro décadas al frente de la empresa Ledesma
El padre Pepe encabezará una marcha a Luján para celebrar los 10 años del papado de Bergoglio.
Sucedió en la localidad bonaerense de Isidro Casanova. La pequeña de solo dos días de vida fue hallada unas siete horas después de desaparecer en una iglesia cercana al nosocomio.
La madre la encontró encerrada cuando fue a buscarla y fue a pedir ayuda. Ocurrio en barrio Alberdi. Qué dijeron desde la guardería.
OPINION. Columnista invitado (*). En este 22 de marzo, el autor llama a la reflexión sobre la problemática a nivel mundial y el impacto en el Desarrollo Sostenible.
Si ello no ocurre, la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia buscará una familia de acogida. La pequeña fue hallada en la vereda por un joven que la llevó al hospital y le salvó la vida.
Se trata de una capacitación gratuita con cupo limitado. Las inscripciones ya están abiertas.
El precandidato a presidente de JxC respaldó el anuncio realizado por los integrantes del frente Unidos por San Juan (UxSJ).
Ocurrió en la localidad de San Justo. El cómplice fue herido por un efectivo durante la persecución. El video del asalto
Valentina sufrió un grave traumatismo de cráneo y murió poco después de llegar al hospital. El conductor fue acusado de homicidio culposo.
La CEU tiene validez para viajar en cualquier línea de RedTulum, y cuenta con los descuentos de trasbordo.
Se trata de una capacitación gratuita con cupo limitado. Las inscripciones ya están abiertas.
El joven contó que tenía 14 años cuando fue contactado a través de un chat por el productor de “Gran Hermano”.
El conductor recibió al futbolista en su propiedad de Tigre con la excusa de celebrar la Copa del Mundo.