
En Argentina los trabajadores registrados en empleos formales, jubilados y pensionados cobran el Sueldo Anual Complementario (SAC), que se divide en dos pagos.
La cita será el 5 de enero en Casa Rosada. La cumbre fue promovida por el Presidente para mostrar apoyo ante el FMI.
Economía 27/12/2021“Hoy estamos dando un paso más en favor de lo que venimos buscando que es garantizar un crecimiento equilibrado en toda la Argentina preservando la autonomía de las provincias y profundizando el sistema federal”, comenzó su breve discurso el presidente Alberto Fernández ante los gobernadores que previamente había firmado el nuevo Consenso Fiscal.
También el primer mandatario se refirió a la ausencia del distrito gobernado por Horacio Rodríguez Larreta al señalar “lamento que no esté consensuando este acuerdo que es muy importante… porque nos sirve mucho en la discusión que tenemos con el FMI que nos muestra un país que proyecta el futuro en términos fiscales racionales y con el consenso de todos los gobiernos”, indicó.
Agradeció el apoyo ya que “nos ayuda mucho francamente a demostrar que estamos trabajando con el acuerdo con la participación de todos buscando consensos”, en lo que sonó mas un mensaje dirigido al Fondo Monetario Internacional.
De hecho, analistas internacionales daban cuenta de que las negociaciones con el organismo estaban “trabadas” y se conoce también que, a la titular del FMI, Kristalina Georgieva le llamó la atención que no se haya logrado un acuerdo con la oposición para la aprobación del Presupuesto 2022.
Probablemente buscando el apoyo político sorprendió la convocatoria que efectuó a los gobernadores el presidente cuando los invitó a volver el 5 de enero a Buenos Aires para asistir a una presentación del ministro de Economía, Martin Guzmán sobre el estado de las negociaciones con el Fondo.
“Le he pedido a Martin que haga una presentación a todos los gobernadores explicándole claramente cuál es la situación del debate que tenemos con la deuda externa, cuales son los planteos de la Argentina, cuales son los problemas que estamos encontrando porque me parece que el tema de la deuda externa y con el FMI fundamentalmente no es un problema del gobierno, sino de toda la Argentina”, afirmó Fernández. Cuanto mas la transparentemos mejor va a hacer” afirmó.
El Presidente señaló a los mandatarios provinciales que le pidió a Guzmán que “con detalle, con mucho detalle, les explique exactamente en qué punto estamos con la discusión con el FMI y que todos estemos al tanto de lo que estamos haciendo”.
El encuentro se llevará a cabo el 5 de enero a las 17 horas y recordó el primer mandatario que “Es un tema (acuerdo con el FMI) que obviamente una vez que lo resolvamos terminara en el Congreso para que el Congreso lo apruebe o no”.
Y, en lo que se considera un cambio de postura oficial al menos con este tema ya que se caracterizó por no conocer los términos generales del acuerdo, Alberto Fernández consignó que “a mí me importa mucho que los gobernadores estén al tanto de cómo la Argentina está negociando, que es lo que está planteando y cuáles son los escollos que estamos encontrando”.
Esta presentación, sin duda, de alguna manera busca el apoyo político que las autoridades del FMI solicitan para la aprobación de un programa a 10 años. También muestra que el ministro de Economía, tendrá que, con precisión dar a conocer cuáles son las dificultades que enfrenta el acuerdo con el organismo multilateral luego de más de un año de negociaciones. Cabe señalar que desde el gobierno se creía que se podía contar con un nuevo acuerdo antes de terminar el año.
En Argentina los trabajadores registrados en empleos formales, jubilados y pensionados cobran el Sueldo Anual Complementario (SAC), que se divide en dos pagos.
Hay al menos cuatro sectores que se mueven por el tipo de cambio paralelo. “Si se devalúa el tipo de cambio oficial, el 30% del IPC sufriría un traspaso de la devaluación a precios”, indicó un informe privado. También enumeró las consecuencias de ponerle fin al cepo.
El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.
En el primer programa de Periodismo Para Todos (PPT), por eltrece, advirtieron sobre los problemas que tiene el nuevo papel moneda que está en circulación.
Los aceites fueron la categoría con mayor incremento semanal en las últimas cuatro semanas, con un alza de 9,76%, según la consultora LCG. Luego lo siguieron el azúcar, miel, dulces y cacao; los lácteos y huevos, y los productos de panificación, cereales y pasta. El INDEC dará a conocer el IPC del quinto mes el 14 de junio.
Será a partir de agosto, según la resolución que publicará la ANAC en los próximos días. La línea aérea de bandera había solicitado autorización para operar el Airbus A330 desde la terminal porteña
El anuncio está previsto para este jueves a las 12 a cargo del Ministerio de Economía. La medida sube los topes de facturación para permanecen en el Régimen Simplificado
El exceso de inflación sobre la meta prevista del 60% llevó a reforzar la autorización para el pago de salarios y jubilaciones. El área más afectada
La caída en la recaudación en un contexto marcado por la sequía se sumó a la falta de crédito y a los límites acordados con el FMI sobre la posibilidad de emitir cuando faltan solo tres semanas para conocer a los candidatos de los próximos comicios. Especialistas advierten que no hay mecanismo para financiar el déficit.
El delantero sueco se despidió en el duelo entre el Milan y el Hellas Verona y colgará los botines luego de una impresionante trayectoria.
Vivía con su mamá y su hermanito en una casa precaria del barrio Poeta Lugones, de la capital cordobesa. Los bomberos encontraron su cuerpo en la cuna, completamente calcinado.
A través de obras de reparación, el Departamento de Hidráulica, puso en funciones el sistema de captación de agua que estaba obstruido por contingencias climáticas.
El inglés entendió la ocasión histórica cuando decidió saltar a USA en 2007: firmó un acuerdo tan beneficioso que le permitió, tras potenciar la liga, comprar el Inter de Miami y ahora convencer a Leo. Un hombre-empresa que siempre sorprende
El remate será este viernes 9 de junio a las 17 en la sede la Gerencia de Préstamos.
Participaron 200 empresas de distintos rubros del sector. Se abordaron temáticas y formatos del marcado actual.
La pena supera a la pedida por el fiscal Oscar Ciruzzi. El conductor no irá a la cárcel hasta que el fallo quede firme. El expediente por dentro y las pruebas en su contra