
El Presidente busca acelerar el proceso de ingreso al bloque liderado por China. "Aspiramos a ser miembros plenos de este grupo", aseguró al hablar en la cumbre de los BRICS.
La oposición y los diputados que responden al ex gobernador José Luis Gioja, le bajaron el pulgar a la iniciativa que es tratada sobre tabla en la Legislatura provincial.
PolíticaEl oficialismo ingresó este jueves a la Legislatura provincial un proyecto para modificar el Código Electoral y así poder eliminar las PASO.
Previo a votar si el proyecto tendrá tratamiento sobre tablas o pasa a comisión, los legisladores sanjuaninos pidieron la palabra y uno a uno fueron dando a conocer su postura.
Desde el Cambiemos y el Giojismo, anticiparon que votarán contra el proyecto y pidieron que el mismo pase a comisión.
La iniciativa no necesita una mayoría especial, es decir, la aprobación de 24 de los 36 diputados, sino que con la mayoría simple (la mitad más uno), alcanzará para eliminar las PASO en San Juan.
La medida había sido anticipada por el Gobernador Sergio Uñac, que también había pedido la anulación de las mismas a nivel nacional para las elecciones de medio término, en contexto de pandemia.
Nancy Picón, diputada proporcional (PRO)
“Creo que es la primera vez que diputados de distintos colores políticos estamos pensando de la misma manera. Acá hay un error, se le está vendiendo un buzón a la gente diciendo que eliminando las PASO San Juan va a gastar menos, esto es mentira”.
“No están pensando en sus partidos, yo admiro a muchos que hoy seguramente van a votar esto pero se olvidan de la gente y quien conduce los partidos va a decidir a futuro quien será candidato y quien no”.
Graciela Seva, Bloque Justicialista (Giojismo)
"Esto es una vergüenza y una falta de respeto. Ayer hemos tenido reunión de bloque, estamos todo el tiempo comunicados, entonces esto me sorprende porque pertenezco al bloque oficialista. Una Ley Electoral no es en beneficio de los partidos políticos, nosotros acá estamos hablando de derechos políticos de los ciudadanos, no podemos tratarlo en un paquete cerrado".
"No es serio, no es serio esto, esto es un atropello a todos los diputados que estamos sentados acá".
En las últimas semanas, el Instituto de Opinión Pública y Proyectos Sociales (IOPPS), publicó una encuesta que arrojó que el 82 por ciento de los sanjuanino está de acuerdo con que se eliminen las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias provinciales.
El Presidente busca acelerar el proceso de ingreso al bloque liderado por China. "Aspiramos a ser miembros plenos de este grupo", aseguró al hablar en la cumbre de los BRICS.
“Les pido que nuestras diferencias no nos hagan decir cosas injustas”, aseguró el Presidente tras los dichos de su vice sobre los planes sociales.
Se vieron en la casa de un secretario de la vicepresidenta. No hubo ofrecimientos de cargos. De qué temas hablaron.
La Vicepresidenta cerró el acto de la CTA en Avellaneda e hizo un fuerte discurso contra la evasión fiscal y la fuga de dólares: “Ganar las elecciones para no cambiar nada, mejor quedarse en la casa”, arengó de cara a 2023.
La diplomática trasandina estará en la provincia el 30 de junio y 1 de julio.
La semana pasada Alberto Fernández manifestó el interés de Argentina por ser parte del bloque y pidió por la paz en Ucrania, pero evitó condenar a Rusia.
La Vicepresidenta exigió que el Estado deje de tercerizar las políticas sociales. “Si Evita los viera, ¡mamita!”, dijo apuntando contra Emilio Pérsico, aliado del Presidente.
Los principales dirigentes del massismo plantean esa salida si Alberto no hace cambios en el Gobierno. Quieren convocar a un plenario nacional para debatir la continuidad en el Frente de Todos.
La iniciativa federal busca construir consenso y una agenda en común con todas las provincias.
En un acto de la CTA, Cristina Kirchner lanzó duras críticas contra la gestión de la economía, los ministros del Gabinete y el Movimiento Evita, la organización social más populosa y afín al Presidente.
Tras agotar localidades, el aclamado cantautor argentino tendrá una segunda presentación en el TB con el espectáculo “40 años”. Será el próximo jueves 21 de julio a las 22hs.
El pasado sábado, la menor de 14 años lo denunció en sede judicial. Aseguró que era blanco de abusos desde los 11.
Este nuevo siniestro vial con desenlace fatal se produjo durante las primeras horas de este jueves 30 de junio.
Dio a entender un golpe de mercado desde la fuerza de Mauricio Macri. “Pido que se callen, porque generan expectativas adversas”, apuntó.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció para este jueves una mínima de 6° y una máxima de 15°, pero la temperatura bajará, al parecer la masa fría ingresará justo después del viento Zonda. Los detalles en esta nota
El decreto de diciembre pasado vence hoy. La vocera presidencial dijo que los datos de empleo permiten concluir que hay una nueva situación