:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UBEXDHRQRBES5MCPR2YA2Q2TLE.jpg)
La Portavoz de la Presidencia se refirió a la negociaciones en la Quinta de Olivos que derivaron en la designación de Silvina Batakis como reemplazante de Martín Guzmán
El gobernador Uñac rubricó un convenio clave con el titular de Vialidad Nacional para concretar el tramo comprendido entre Cochagual y Tres Esquinas.
PolíticaEl gobernador de San Juan, Sergio Uñac, firmó este lunes en Buenos Aires un convenio con el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, mediante del cual se nombra a la Provincia de San Juan, a través de la Dirección de Vialidad Provincial, como subejecutora de las obras de ruta nacional 40 sur.
En el encuentro también estuvieron presentes el ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Julio Ortiz Andino y el gerente ejecutivo de Vialidad Nacional, Federico Stiz.
Tras el encuentro, Ortiz Andino detalló que la obra, que demandará una inversión cercana a los 7.200.000.000 de pesos, comprenderá el tramo ubicado entre el acceso a Cochagual a Tres Esquinas.
El funcionario provincial explicó que con este paso se completará el expediente que se enviará al BID, entidad que aportará el financiamiento: “Solamente nos queda recibir la no objeción por parte del organismo para hacer el llamado a licitación. Estimamos que se llevará adelante a comienzos del año próximo”.
Cabe recordar que en pasado junio, el gobernador Uñac firmó también con Gustavo Arrieta un convenio para avanzar en la licitación de dos importantes tramos de la ruta, entre ellos el comprendido entre Tres Esquinas y el acceso a Cochagual.
La Portavoz de la Presidencia se refirió a la negociaciones en la Quinta de Olivos que derivaron en la designación de Silvina Batakis como reemplazante de Martín Guzmán
En una agitada reunión, la mesa chica cegetista reaccionó con molestia porque el Gobierno convocó por su cuenta a conmemorar la muerte de Perón en la sede de Azopardo 802. En la Casa Rosada aseguran que el acto se concretará.
El flamante presidente de la comisión binacional de Diálogo Político, es el consejero regional (CORE) de Coquimbo (Chile), Wladimir Pleticosic, conforme a lo dispuesto en el marco de la tercera reunión del período ordinario 2022 de la comisión de Diálogo Político, cumplida durante la tarde de este miércoles, en la que hubo modificación del reglamento y fue aprobada la agenda de trabajo para el segundo semestre del presente año.
Dio a entender un golpe de mercado desde la fuerza de Mauricio Macri. “Pido que se callen, porque generan expectativas adversas”, apuntó.
Lo dijo en su discurso de despedida del Ministerio de Economía. “Trabajé con un equipo de patriotas”, agregó. Esta tarde, Alberto Fernández le tomó juramento a Silvina Batakis en la Casa Rosada.
La iniciativa federal busca construir consenso y una agenda en común con todas las provincias.
La Vicepresidenta exigió que el Estado deje de tercerizar las políticas sociales. “Si Evita los viera, ¡mamita!”, dijo apuntando contra Emilio Pérsico, aliado del Presidente.
La semana pasada Alberto Fernández manifestó el interés de Argentina por ser parte del bloque y pidió por la paz en Ucrania, pero evitó condenar a Rusia.
Distintos funcionarios y referentes se hicieron eco de la decisión del ministro, que presentó su dimisión mientras la vicepresidente Cristina Kirchner daba un discurso en Ensenada.
Juntos por el Cambio emitió un duro comunicado ante la crisis interna del Gobierno, agravada por la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía: “Cesen las peleas internas”.
La definición del nuevo programa de Precios Cuidados, el control de la tensión cambiaria y el encuentro con el club de París serán algunas de las cuestiones clave que deberá definir la nueva titular del Palacio de Hacienda.
El Ministerio de Salud informó este domingo 27.154 nuevos casos y 39 muertos en los últimos siete días. La ocupación de camas de terapia intensiva también creció, a 410 pacientes en estado crítico.
Hay más de 400 actividades para renovar las energías y disfrutar de la provincia en esta temporada de invierno 2022.
En medio de la crisis del Gobierno y sin referencia externa por un feriado en EEUU, el dólar blue y los financieros aumentaban más de 15%, Por la alta demanda, se reportan fallas en acceder al homebanking para aprovechar el cupo de US$200 mensual.
La Justicia confirmó su detención en calidad de coautora del delito, por el que también se encuentra detenido el adolescente.
Las temperaturas máximas rozarán los 26 grados y el típico fenómeno climático no da tregua a los sanjuaninos entre martes y miércoles.