
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
La portavoz de Gobierno Gabriela Cerruti identificó cuáles son las prioridades en la agenda económica del oficialismo luego de las elecciones legislativas.
PolíticaLa portavoz de Gobierno Gabriela Cerruti identificó cuáles son las prioridades en la agenda económica del oficialismo luego de las elecciones legislativas. Lo hizo al encabezar su conferencia de prensa semanal en Casa Rosada.
Consultada sobre la presentación del Programa Económico Plurianual para el Desarrollo Sustentable, que anunció el presidente Alberto Fernández el domingo al cierre de la jornada electoral, Cerruti dijo que el ministro de Economía Martín Guzmán está trabajando en la iniciativa que "contiene una cantidad de acuerdos necesarios para llevar adelante un programa económico plurianual en Argentina que contemple algunos de los temas y acuerdos que se están trabajando con el FMI".
Sobre cuáles serán los principales ejes del proyecto la portavoz respondió: "Marca un rumbo de cuáles son las decisiones que vamos a tomar, que hay vocación de llegar un acuerdo, que hay unidad de todas las fuerzas políticas que componen la coalición y que hay certidumbre de que esto se va a lograr cuando sea necesario".
En relación al tema precios, la funcionaria descartó faltantes en góndolas de cara a las fiestas de fin de año. "La política que se está llevando adelante en relación a los Precios Cuidados y el congelamiento de precios está siendo muy efectiva, han bajado en promedio un 7% los precios en las góndolas", explicó.
Sobre la inflación en los precios de la carne, Gabriela Cerruti aseguró que es "un tema que preocupa al Gobierno" y señaló que tanto el ministro de Economía Martín Guzmán como el de Agricultura Julián Domínguez "están trabajando en eso".
”Los números macroeconómicos tardan en llegar a la gente y eso es parte de las políticas que estamos llevando adelante", argumentó la portavoz de gobierno.
Gabriela Cerruti descartó también aumentos en el corto plazo. "No estamos en condición de decir que va a haber aumentos", sostuvo.
"Esperamos que a fin de año la situación sea sustancialmente mejor", concluyó.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.