
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
La portavoz de Gobierno Gabriela Cerruti identificó cuáles son las prioridades en la agenda económica del oficialismo luego de las elecciones legislativas.
PolíticaLa portavoz de Gobierno Gabriela Cerruti identificó cuáles son las prioridades en la agenda económica del oficialismo luego de las elecciones legislativas. Lo hizo al encabezar su conferencia de prensa semanal en Casa Rosada.


Consultada sobre la presentación del Programa Económico Plurianual para el Desarrollo Sustentable, que anunció el presidente Alberto Fernández el domingo al cierre de la jornada electoral, Cerruti dijo que el ministro de Economía Martín Guzmán está trabajando en la iniciativa que "contiene una cantidad de acuerdos necesarios para llevar adelante un programa económico plurianual en Argentina que contemple algunos de los temas y acuerdos que se están trabajando con el FMI".
Sobre cuáles serán los principales ejes del proyecto la portavoz respondió: "Marca un rumbo de cuáles son las decisiones que vamos a tomar, que hay vocación de llegar un acuerdo, que hay unidad de todas las fuerzas políticas que componen la coalición y que hay certidumbre de que esto se va a lograr cuando sea necesario".
En relación al tema precios, la funcionaria descartó faltantes en góndolas de cara a las fiestas de fin de año. "La política que se está llevando adelante en relación a los Precios Cuidados y el congelamiento de precios está siendo muy efectiva, han bajado en promedio un 7% los precios en las góndolas", explicó.
Sobre la inflación en los precios de la carne, Gabriela Cerruti aseguró que es "un tema que preocupa al Gobierno" y señaló que tanto el ministro de Economía Martín Guzmán como el de Agricultura Julián Domínguez "están trabajando en eso".
”Los números macroeconómicos tardan en llegar a la gente y eso es parte de las políticas que estamos llevando adelante", argumentó la portavoz de gobierno.
Gabriela Cerruti descartó también aumentos en el corto plazo. "No estamos en condición de decir que va a haber aumentos", sostuvo.
"Esperamos que a fin de año la situación sea sustancialmente mejor", concluyó.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

Con el 36% de los votos, el peronismo se impuso en se distrito. LLA quedó detrás, mientras el Orreguismo tercero.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




