
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El candidato del Frente de Todos repitió su ritual de pasar por la iglesia y luego habló con la prensa.
Política
Madrugador, como es su costumbre, a las 8 de la mañana el diputado nacional y candidato en primer término del Frente de Todos, ya estaba en la plaza de su departamento 9 de Julio ubicada frente a la escuela Granaderos de San Martín, donde él vota.


Apenas llegó habló con periodistas que lo esperaban y contó que había pasado por la localidad de Las Chacritas y luego por la villa cabecera chequeando la organización de las elecciones donde a las 8 ya estaban habilitadas las escuelas para votar. Y también, como es su costumbre, pasó por la iglesia a pedirle y agradecerle a la Virgen.
“Cuando yo era chico acá no había nada, esto era un baldío grande y cruzábamos por acá para ir a la escuela. Y mi sueño era ser intendente para hacer la plaza”, contó.
Luego relató que los últimos tres días estuvo muy ansioso. “Lo que destaco de esta campaña es que se hizo con mucha responsabilidad, no hubo agresiones, y eso le hace bien a la convivencia política y por eso tenemos la provincia que tenemos, porque tiene dirigentes distintos”.
Minutos más tarde, justo antes de entrar a la escuela, Allende habló con otro grupo de periodistas a los que les dijo que “Hoy puede ser un día histórico para que encontremos el camino del diálogo que tanta falta nos hace para escucharnos y encontrarnos, que en definitiva es lo que pide la gente”.
Agregó que pidió Virgen por todos los sanjuaninos que hoy se movilizan, “esperamos que la concurrencia sea mejor en las PASO y que la gente vaya a votar. Más allá de a quién votan es importante que voten y ejerzan su derecho democrático”.
Contó que habló anoche con el gobernador, Sergio Uñac, “estábamos ansiosos los dos esperando esta jornada y creemos que a las 20 podemos tener algunos resultados parciales”.
También dijo que hasta diciembre le queda mucho trabajo pendiente en el Congreso nacional, “el próximo miércoles tenemos sesión porque hay varios proyectos que tenemos que tratar y algunos son urgentes como la ley para los pueblos originarios”.
Luego de votar en la mesa 1108, Allende agradeció a los nuevejulinos por el triunfo obtenido por en las PASO.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




