
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Según los datos recabados, de los primeros tres días, se detectó un acatamiento del 75%.
PolíticaEl secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, está decidido a hacer cumplir el congelamiento de precios y ya el fin de semana comenzaron los primeros operativos de control.
Pero, para este lunes prometieron reforzar el monitoreo para detectar aquellos lugares con irregularidades.
“Hay que lograr la baja de precios y están dadas las condiciones”, advirtió Feletti.
El funcionario se reunirá esta semana con representantes de los gobernadores y con comercios mayoristas.
En la cartera saben que puede demorar algunos días llevar a las góndolas los precios del listado que salió por resolución el miércoles pasado.
Con apenas tres días de vigencia el plan, Feletti dijo que hay un acatamiento "bastante amplio con un 75% de los productos cumplidos en más del 60% de los comercios que fueron relevados”.
Feletti se reunirá este lunes con el Consejo Federal de Comercio Interior (COFECI), el organismo que involucra a todas las secretarías o dependencias provinciales vinculadas con el tema.
Buscará coordinar un esquema de colaboración y de apoyo al monitoreo de precios para evaluar cómo se desarrolla del programa en los diferentes territorios y hacer un seguimiento de su cumplimiento, pero también del abastecimiento.
La orden de Feletti es clara: “ser estrictos en el cumplimiento” en el congelamiento de precios para 1432 productos de la canasta de consumo masivo.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El dirigente del Frente Renovador habló en Pelado Stream y dejó en claro que el diálogo con el PJ no está abierto. También se desmarcó de cualquier acercamiento al orreguismo.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Preska ordenó al Estado argentino ceder el 51% de sus acciones.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.