
Dos petroleras aumentaron 11% promedio los precios de la nafta y el gasoil
Economía 08 de mayo de 2022Desde este domingo Axion y Shell, subieron los precios de los combustibles que comercializan. Los motivos para el tercer aumento del año.
El organismo prevé, de todos modos, sólo un 2,8% para 2022. Las cifras son mejores que las proyectadas en julio último y se ubican sobre el promedio regional y mundial.
Economía 12 de octubre de 2021El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró los pronósticos de crecimiento para la economía argentina, ya que prevé una recuperación de 7,5% para 2021 y de 2,5% para 2022.
Las cifras son mejores que las proyectadas en julio último por el organismo y se ubican por encima del promedio regional y mundial, y corresponden al último informe de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés), titulado "Recuperación durante una pandemia", que fue presentado esta mañana por la economista jefe del Fondo, Gita Gopinath.
En julio último, el Fondo preveía una recuperación de 6,4% para la Argentina, mientras que ahora las estimaciones se elevaron y equipararon con los números que mostró el Banco Mundial en el informe presentado la semana pasada.
Para América Latina, el FMI proyecta una recuperación de 6,3%, mientras que a nivel global la recuperación será de 5,9%, siendo este último un punto porcentual menor a julio último.
No obstante, según se desprende del informe, la Argentina -el resto de los emergentes y de bajos ingresos - no alcanzará este año niveles de crecimiento prepandemia ni este año ni en 2022 como lo harían los desarrollados, aunque todos los pronósticos están puestos en tela de juicio por la continuidad de la pandemia.
Respecto de las cifras de inflación en la Argentina, el FMI se excusó de realizar proyecciones para el país debido a las negociaciones en curso entre el organismo y la Argentina, para reprogramar los 45.000 millones de dólares de deuda heredados de la gestión anterior.
"Para Argentina, las variables fiscales y de inflación son excluidos de la publicación para 2021-26, ya que están vinculadas en gran medida a las negociaciones del programa aún pendientes", aclaró el Fondo en el informe.
En cuanto a las cifras de empleo, la recuperación de la economía permite estimar que el desempleo bajará desde el 11,6% del año pasado al 10% este año, tendencia que continuaría en baja para 2022, al proyectar una tasa de 9,2%.
Respecto de la balanza de cuenta corriente, la suba de precios de las materia primas permite proyectar una suba en la exportaciones que eleven el saldo comercial y de servicios con el exterior en 1% para 2021, y en 0,8%, para 2022.
A nivel mundial, "se espera que la producción agregada del grupo de economías avanzadas recupere su trayectoria de tendencia prepandémica en 2022 y la supere en un 0,9 por ciento en 2024".
Por el contrario, la producción agregada para el grupo de economías de los mercados emergentes y en desarrollo (excluyendo China) se mantendrá un 5,5 por ciento por debajo del pronóstico prepandémico en 2024, "resultando en un retroceso mayor para las mejoras en sus niveles de vida", indicaron.
"Estas divergencias son una consecuencia de la ´gran brecha de vacunas´ y las grandes disparidades en apoyo a las políticas", consideró el Fondo.
La presentación del informe, en el marco de la Asamblea Anual del FMI y del Banco Mundial, coincide con la presencia de la delegación argentina en Washington, encabezada por el ministro de Economía, Martín Guzmán, y del titular del Banco Central, Miguel Pesce, que se encuentran en la ciudad para asistir a dichas reuniones y para continuar negociando un nuevo programa con el FMI.
Desde este domingo Axion y Shell, subieron los precios de los combustibles que comercializan. Los motivos para el tercer aumento del año.
Cerró el martes a 470 dólares, muy cerca del récord histórico del 3 marzo. En Rosario se paga casi 45.000 pesos por tonelada. Prevén una caída del área de siembra.
El ministro se defendió de las críticas de Cristina y el kirchnerismo, y ratificó la quita de subsidios para los segmentos de altos ingresos.
Roberto Arias, que integra el equipo del ministro de Economía, dijo que anticiparán “seis o siete meses” la actualización en el impuesto.
El costo de los productos que integran la canasta básica alimentaria (CBA) subió 6,7% en abril. En tanto, el costo de la canasta básica total (CBT) marcó un incrementó de 6,2%.
La segmentación implica la quita total de subsidios a hogares con ingresos superiores a 314 mil pesos. Especialistas advierten que serían más del 10% de los usuarios.
La cumbre secreta tuvo lugar en el CFI en el día en que Alberto decidió enfrentar a Cristina y anunciar su reelección.
Sanjuaninos y chilenos mantuvieron una jornada de trabajo en la Casa de San Juan en Buenos Aires con miras a acercar los detalles del proyecto a las comunidades.
El gobernador de Florida y senadores del Partido Republicano le declaron la guerra a The Walt Disney Company por su posición en contra de un proyecto de ley antiderechos. En el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, contamos cómo avanzan las representaciones LGTBQ en la animación.
La Municipalidad de la Capital a través de la Secretaría de Cultura invita a la comunidad en general a disfrutar de importantes producciones que recalan en este espacio.
Ana Paula Anzor le puso calor al otoño con un post en Instagram en referencia a la campaña publicitaria de una tienda de lencería.
En todos los casos donde los propietarios fueron infraccionados por faltas a las leyes 2190-L y 2005-L, el Juzgado de Faltas de turno definirá los valores de las multas.
Los delincuentes ingresaban a los domicilios de sus víctimas, con ellas adentro, y las amedrentaban con sus armas.
El gobernador sanjuanino y el presidente de la Nación recorrieron los terrenos donde se construye el complejo habitacional que dará respuesta a los damnificados por el sismo del 18 de enero de 2021.
Bomberos tuvo que intervenir para sacar a los ocupantes del auto involucrado en el choque.
El matrimonio esperaba la llegada de Alberto Fernández cuando ocurrió el accidente que dejó a la mujer, madre de tres hijos, en grave estado. El esposo murió.