
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
Hasta el momento de la designación ocupaba el cargo de Director Nacional de Publicidad Oficial. En su currículum figura el puesto de vicedirector de Radio Nacional y director del Sindicato de Técnicos Operadores (ATRAAC).
PolíticaJuan José Ross fue designado por el presidente Alberto Fernández como el vocero reemplazante del renunciante Juan Pablo Biondi, quien había sido señalado duramente por la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner por operaciones de prensa que partían desde el "entorno presidencial", aseguró en su carta publicada este jueves.
Ross ya ocupa un cargo dentro del organigrama del Gobierno nacional y es el de Director Nacional de Publicidad Oficial, organismo dependiente de Secretaría de Medios y Comunicación Pública, a cargo de Juan Francisco Maritello.
De acuerdo a lo difundido por fuentes en la Casa Rosada a los medios periodísticos, jurará el lunes a las 16 al igual que todos los nombres elegidos para conformar el nuevo gabinete de ministros que acompañará al máximo mandatario.
El nacido en Gualeguaychú, Entre Ríos, fue abogado administrativista del Sindicato de Técnicos Operadores (ATRAAC) que luego despegó hacia el plano de la administración pública.
En su currículum figura los puestos de subsecretario de Gestión Administrativa, director de supervisión del Comité Federal de Radiodifusión (COMFER) y Vicedirector de Radio Nacional y Gerente del Canal 7.
En el COMFER, en tiempos de Julio Bárbaro como titular, participó en lo que fueron los primeros indicios de la nueva Ley de Radiodifusión que empezó a impulsar el expresidente Néstor Kirchner.
En 2003, Ross concurrió a una reunión en Río Negro a la que asistió el presidente de la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC) y ejecutivo de Cablevisión, Walter Burzaco y le señaló: “No vamos a hacer nada como Estado que destruya la industria del cable".
La intención del Ejecutivo, señaló en aquél momento, es “incorporar a las asociaciones civiles a la titularidad de los medios, pero sin afectar los sistemas que se encuentran funcionando eficientemente .
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.