
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
"¡Fuerza Alberto!", es la convocatoria del movimiento social. Cafiero, Zabaleta y Katopodis organizan el operativo clamor que por ahora incluye a funcionarios y algunos intendentes.
Política
El Movimiento Evita convocó a un acto para esta jueves para bancar a Alberto Fernández en medio de la crisis política desatada en el Gobierno por la renuncia de los ministros que responden a Cristina Kirchner.


"¡Fuerza Alberto!", dice el flyer de la convocatoria del Evita, una suerte de 17 de octubre albertista. "Por la unidad del Frente de Todos, a bancar al Gobierno", agrega.
El Evita, el movimiento social encabezado por Emilio Pérsico y Fernando "Chino" Navarro, había apoyado al presidente por medio de un comunicado. La convocatoria también está a cargo del Movimiento de Unidad Popular (MUP).

El operativo clamor para bancar a Alberto lo encabezan Santiago Cafiero, Juan Zabaleta y Gabriel Katopodis. Los gobernadores llamaron al presidente por vía privada a lo largo de este miércoles y el objetivo de la Rosada es que salgan a hacerlo públicamente, como ya hicieron intendentes como Julio Zamora y candidatos como Carlos "Camau" Espínola.
El riojano Ricardo Quintela fue el primer gobernador en salir a bancar a Alberto por Twitter y luego lo hicieron el entrerriano Gustavo Bordet y el catamarqueño Raúl Jalil, como también lo hizo el ex gobernador bonaerense, Daniel Scioli, actual embajador en Brasil. La CGT, en tanto, se reunió y emitió un comunicado para respaldar la "institución presidencial".




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




