
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
Se da justo cuando se menciona al tigrense para reemplazar al jefe de gabinete. Alberto pasó un minuto y se fue a Olivos.
Política
Sergio Massa se reunía esta noche con Santiago Cafiero en la Casa Rosada en un día cargado de tensiones en el Frente de Todos y mientras se habla de que el jefe de gabinete podría ser reemplazado por el presidente de la Cámara de Diputados.


La cumbre se dio luego de que ambos compartieran un acto en Almirante Brown junto a Alberto Fernández, que pasó por la reunión en la Rosada un minuto antes de volverse a la quinta de Olivos. Cerca de Massa dijeron a LPO que la cumbre se hizo para pulir el Presupuesto 2022 y la nueva ley de hidrocarburos, que el Ejecutivo envía este miércoles al Congreso.
Alberto había compartido un asado con los dos dirigentes y un grupo de intendentes del Conurbano para delinear los pasos a seguir tras la dura derrota en las elecciones del domingo.
En el asado también estuvieron Máximo Kirchner, Eduardo "Wado" de Pedro y Mayra Mendoza, todos de La Cámpora. Desde esa organización salieron a pedir este martes la renuncia de Cafiero y de Martín Guzmán. Lo hizo Andrés "Cuervo" Larroque, que un día antes de hacer su pedido estuvo reunido con Cristina Kirchner.
Fernanda Vallejos, diputada perteneciente al ala dura del kirchnerismo, celebró que Alicia Kirchner le haya pedido la renuncia a todo su gabinete tras la derrota en Santa Cruz. "Haciendo lo que hay que hacer", tuiteó Vallejos, sugiriendo que el presidente debería copiar a la gobernadora.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




