
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Solamente en cinco provincias el peronismo logró eludir el arrastre negativo de la gestión de Alberto.
PolíticaEl domingo negro del peronismo sólo tuvo cinco excepciones: las listas de Sergio Uñac, Juan Manzur, Raúl Jalil, Gildo Insfrán y Sergio Casas lograron sortear la ola opositora y ganaron en Tucumán, San Juan, Catamarca, Formosa y La Rioja.
El arrastre negativo de la gestión de Alberto Fernández tuvo excepciones mayormente en el norte del país, aunque también allí sufrió derrotas inesperadas como en Chaco.
El triunfo más resonante del peronismo lo obtuvo Manzur en Tucumán, ya que enfrentaba la interna más dura del Frente de Todos en todo el país contra su vice Osvaldo Jaldo.
La lista de Manzur, que lleva a Pablo Yedlin para el Senado y a Rossana Chahla para Diputados, se impuso en la interna contra Jaldo y fue por lejos la más votada de la provincia, incluidas las tres boletas de Cambiemos.
El manzurismo obtenía algo más de 286 mil votos contra los alrededor de 180 mil del jaldismo y el gobernador se ratificó como el líder del peronismo. Las tres listas de Cambiemos sumaron algo más de 336 mil votos.
Otra de las provincias donde el peronismo ratificó su poderío fue en San Juan, donde la lista promovida por Uñac se impuso con el 42.9 por ciento contra 38,2 por ciento de Juntos por el Cambio. Con estos resultados, el FDT obtendría dos diputados contra uno de la oposición.
En tanto, en Catamarca la lista de Jalil se impuso con el 51 por ciento y le aseguraría al gobierno los dos senadores por la mayoría, un tema clave para Cristina Kirchner. El segundo lugar fue para Juntos por el Cambio con el 31,3 por ciento.
En Formosa, la lista de Insfrán obtuvo el 48,1 por ciento de los votos contra el 28,8 de Juntos por el Cambio.
Finalmente, en La Rioja el peronismo se impuso con el 52,4 por ciento contra el 23,2 por ciento de una de "Vamos La Rioja", una de las ramas de Cambiemos. La otra lista macrista, "Unidos", sumó 11 por ciento.
Además de los ganadores propios del peronismo, el gobierno nacional puede sumar como propio el triunfo de su aliado Gerardo Zamora en Santiago del Estero, donde el Frente Cívico sacó el 55,4 por ciento.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.
El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.
Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.