
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
Quienes reúnen las condiciones para postularse pueden anotarse en más de un cargo.
Política
El Consejo de la Magistratura de San Juan, presidido por el Dr. Juan José Victoria (Ministro de la Corte de Justicia), e integrado por el Dr. Aníbal Samper y Dra. María Laura Pelayes (representantes de los abogados del Foro de abogados), Dra. Marcela Monti (Diputada, representante del Poder Legislativo) y la Dra. Fabiola Aubone (Ministra de Gobierno, representante del Poder Ejecutivo); informa que se registró un total de 263 postulantes en el concurso para cubrir nueve cargos en el Poder Judicial de San Juan.


El proceso de inscripción se extendió del 30 de agosto al 3 de septiembre y se realizó en forma virtual, a través de un formulario digital que se publicó en la página institucional del Poder Judicial.
Para un (1) cargo de Juez de Cámara en el Tribunal de Impugnación se registraron 37 inscripciones; para un (1) cargo de Juez de Primera Instancia fuero Laboral se registraron 64 inscripciones; para dos (2) cargos de Juez de Instancia en el fuero Penal se registraron 61 inscripciones; para un (1) cargo de Juez de Paz Letrado de Jáchal se registraron 39 inscripciones; para un (1) cargo de Juez de Paz Letrado de 25 de Mayo se registraron 107 inscripciones; y para tres (3) cargos de Defensor de Pobres y Ausentes se registraron 164 inscripciones.
Se recuerda que quienes reúnen las condiciones para postularse pueden anotarse en más de un cargo.
cargo.Para efectuar consultas, dirigirse al correo oficial del Consejo de la Magistratura [email protected] o a los siguientes teléfonos: 4216178 Int. 11 o 4222611 int. 326.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Fuerza San Juan obtuvo el 34,42% y superó expectativas en varios departamentos.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




