
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
Durante la inauguración de luminarias en el barrio Los Alerces, las autoridades indicaron que el mismo se ubicará en el mencionado conglomerado urbano.
PolíticaEl secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga, junto al intendente municipal de Chimbas, Fabián Gramajo, firmaron un convenio de específico de cooperación con el objetivo de afianzar más acciones de seguridad en el departamento.
De la inauguración del sistema de luces led en el barrio Los Alerces y la firma de convenios participaron el subsecretario de Articulación Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, Gerardo Girón; el diputado nacional Walberto Allende, la subsecretaria de Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica, Marita Benavente, el secretario general Marcelo Trujillo y la presidenta del Concejo Deliberante de Chimbas, Noelia Tortarolo. También acompañaron el diputado departamental Andrés Chanampa; el subsecretario de Seguridad provincial, Abel Hernández; el jefe de Policía de San Juan, Crio. Gral. Luis Martínez, autoridades municipales, concejales departamentales, y demás invitados especiales.
El convenio rubricado acuerda que la Municipalidad de Chimbas cedió en comodato a la secretaría las instalaciones del inmueble NAC, ubicado en el barrio Los Alerces, donde se situará el Comando Radioeléctrico Norte dependiente de la Policía de San Juan. En tanto que la Secretaría de Estado de Seguridad acondicionará y dotará de equipamiento y tecnología al inmueble para que próximamente se encuentre operativo. Al mismo tiempo, el municipio donó diez vehículos equipados que serán destinados al Comando Radioeléctrico Norte.
El secretario de Estado de Seguridad, Carlos Munisaga, tras agradecer al intendente Gramajo el trabajo en conjunto, recordó las palabras del gobernador Uñac al momento de presentar el Plan Estratégico: “La importancia y la clave de la planificación. Y es un gusto poner en funcionamiento estas obras que en conjunto vamos construyendo entre Estado nacional, Estado provincial y Estado municipal”.
Destacó ese Estado presente “que gestiona y trabaja en conjunto con la comunidad para resolver los problemas, brindar los mejores servicios y generar esas políticas de inclusión, de desarrollo, de trabajo y de crecimiento”.
Munisaga agradeció enfáticamente al intendente municipal “que hace muy bien su trabajo esencial en competencias estrictamente municipales como es la iluminación, la limpieza, la pavimentación, las plazas pero que también se preocupa por llevar adelantes políticas desarrollo, de inclusión y de colaboración con los servicios esenciales del Estado provincial como es la seguridad”.
Sobre los convenios firmados, el secretario de Seguridad, subrayó que se forma una dotación de diez patrulleros para poner en funcionamiento próximamente el Comando Radioeléctrico Norte de la Policía de San Juan “para que lleve adelante esa política de seguridad de cercanía, de prevención, de custodia y de protección a los sanjuaninos, del plan que el Gobernador conduce de inversión y de recursos para nuestra fuerza policial, de capacitación, de tecnología que en este departamento estamos llevando adelante con cámaras de seguridad”.
Por su parte, el intendente de la Ciudad de Chimbas, Fabián Gramajo, aseguró: “Somos un Gobierno que trabaja para cambiar realidades. Hoy venimos a este querido barrio a inaugurar este sistema de iluminación led pero también a colaborar con la Policía de San Juan, con la Secretaría de Seguridad, donándoles diez autos para que los puedan poner al servicio y al cuidado de este barrio pero también de todo el departamento de Chimbas con la creación del nuevo Comando Radioeléctrico Norte que estará emplazado en el NAC de este lindo lugar del departamento”.El nuevo sistema de luces led trae aparejadas también mejores condiciones de seguridad a los vecinos de la zona oeste y a quienes circulan por el lugar ya que la avenida Benavídez es una de las principales arterias del departamento.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
Lo comunicará al Poder Ejecutivo en las próximas horas.
Productores plantearán la suba de retenciones, la presión impositiva y el deterioro de infraestructura.
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La polémica sesión en el Senado despertó las viejas tensiones entre el Presidente y su compañera de fórmula. Tras las críticas recibidas, la titular de la Cámara alta dejó fuertes mensajes contra Milei en un posteo de su cuenta de Instagram.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.