
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Con esta inauguración, también quedó habilitado el Centro Tecnológico Comunitario (CTC), que prestará sus servicios gratuitos para la realización de diversos trámites online.
Locales - MunicipalesSe trata del Salón de Usos Múltiples en la delegación municipal y de la iluminación junto con arreglo de calzada en calle Agustina Gil de Moya; trabajos que responden a distintas necesidades vecinales.
En el marco de la conmemoración de 137º aniversario del departamento, se dio inicio a una serie de actividades e inauguraciones. Durante la tarde de este jueves 5 de agosto, el intendente Armando Sánchez, junto con funcionarios provinciales y municipales encabezaron la inauguración de dos obras ejecutadas en la zona sur del departamento, como son la construcción de un Salón de Usos Múltiples y la iluminación y arreglo en Calle Agustina Gil de Moya.
Acompañaron al intendente Armando Sánchez; la Ministro de Salud Pública, Alejandra Venerando; la Directora del Hospital Federico Cantoni, Ivana Videla; la diputada departamental, Marcela Monti; los diputados proporcionales José Luis Esteve y Gastón Berenguer; el presidente del Concejo Deliberante, José Funes; señores concejales; el secretario de Obras y Servicios Públicos, José Luis Martín; el secretario de Hacienda y Finanzas, Claudio Collado; el secretario de Gobierno, Tarcicio González; la secretaria de Acción Social, Deporte y Cultura, Lucía Altamirano; subsecretarios; directores de áreas; coordinadores e invitados especiales.
El acto comenzó en la delegación municipal de Carpintería con la inauguración del Salón de Usos Múltiples (SUM). Una construcción de 10 metros de largo por 9 metros de ancho, completando 90 metros cuadrados, 55 metros de cerramiento con material en seco de placas cementicias y estructuras metálicas para muros y cerchas para 90 metros de techo con chapa, con cielorraso desmontable, 4 ventanas metálicas con caños estructural y 90 metros de piso con hormigón con terminación llaneado.
Además, se realizó a la Unión Vecinal de Carpintería, la donación de materiales para la remodelación de las salas velatorias del lugar.
Acto seguido, las autoridades se trasladaron hasta calle Agustina Gil de Moya entre calle Los Sauces y zanjón Bóveda, donde se inauguró el ensanche de la calzada, la nivelación y compactación con lajilla para alcanzar el nivel correspondiente y la iluminación de la arteria, con la previsión de 10 brazos metálicos de 2.5 metros de vuelo, 15 artefactos de tipo Meriza de 66 con tulipa de policarbonato con equipo auxiliar y lámparas de 150 W de potencia.
De esta manera la Municipalidad de Pocito prioriza obras que conducen al desarrollo y avance del departamento, como es este nuevo espacio para que los vecinos se desenvuelvan en actividades culturales, recreativas y sociales; y el mejoramiento de una arteria importante donde se encuentran diversos emprendimientos productivos en Carpintería.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
El senador nacional expresó su preocupación por el clima de violencia política, criticó los escraches promovidos por funcionarios y advirtió que se impide el debate de proyectos sensibles como la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.