
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Tras oficializar a los precandidatos a diputados, el presidente del PJ local elogió las figuras de Walberto Allende, Fabiola Aubone y Luis Rueda.
PolíticaFinalmente se confirmó que Walberto Allende, Fabiola Aubone y Luis Rueda serán los precandidatos a diputados nacionales por la Lista 1 del Frente de Todos en San Juan.
Tras conocida la noticia, Uñac elogió la figura del diputado, la ministra de Gobierno y el subsecretario de la Unidad Gobernación.
"Estoy seguro de que juntos y unidos seguiremos construyendo la provincia que nos merecemos", escribió Uñac en sus redes.
Este nuevo desafío les permitirá mostrar el compromiso y entrega que he podido ver durante estos años de trabajo en conjunto. SERGIO UÑAC.
"Walberto es un hombre experimentado, que buscará seguir trabajando para llevar la voz de todas las sanjuaninas y los sanjuaninos al Congreso de la Nación como lo ha venido haciendo en estos últimos años", indicó el presidente del PJ en San Juan.
A través de las redes sociales, señaló que "en Fabiola encuentro a una dirigente con una enorme vocación de servicio y capacidad de gestión, que interpretará las demandas de las mujeres sanjuaninas y trabajará para lograr todas las conquistas que aún quedan por alcanzar".
"Luis es un dirigente que ha trabajado incansablemente por la unidad, sumando al Partido Bloquista a este gran frente plural y diverso, entendiendo que es la única manera de afrontar los desafíos del presente", agregó a posteriori.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El dirigente del Frente Renovador habló en Pelado Stream y dejó en claro que el diálogo con el PJ no está abierto. También se desmarcó de cualquier acercamiento al orreguismo.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Preska ordenó al Estado argentino ceder el 51% de sus acciones.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.