
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
Desde el Poder Judicial indicaron que el magistrado utilizó términos despectivos, humillantes y de extrema subestimación contra una agente judicial.
Política
El juez Héctor Rafaél Rollán, a cargo del Primer Juzgado Civil, fue sancionado por la Sala Tercera de la Corte, luego de que una empleada lo denunciara el año pasado por machista y maltratador. El Tribunal resolvió suspenderlo de sus funciones por 15 días y sin goce de sueldo.


La denuncia fue radicada el pasado 28 de septiembre por una agente judicial en la Oficina de Clima Laboral de la Dirección de Recursos Humanos, aduciendo que necesitaba ser trasladada a otro organismo debido al “maltrato degradante” efectuado por el juez Rollán.
Después de una intensa investigación, la Justicia pudo comprobar que las acusaciones de la denunciante eran ciertas. Rollán la maltrató y denigró sólo por ser mujer.
En un comunicado oficial, la Corte señala que “los términos despectivos, humillantes, de extrema subestimación utilizados por el Señor Juez resultan ser directamente dirigidos a la agente por su condición de mujer, sin ninguna consideración a su idoneidad profesional, resaltando estereotipos que justamente la legislación y la política institucional pretende eliminar y en tal sentido contraviene la letra y el espíritu de la legislación citada”.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




