
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Con un nuevo comunicado, la Unión Tranviarios Automotores, convocó a una nueva medida de actividades para este viernes.
LocalesEl transporte público es una de las actividades esenciales en la pandemia, más aún para personal que trabaja en la primera línea en lucha contra el virus. Sin embargo, desde la UTA son varios los pedidos al gobierno entre ellos el acceso a la vacunación para chóferes, quienes también están expuestos.
La semana pasada se llevó a cabo un paro de colectivos por 48 horas, tanto en nuestra provincia como en otras del país. En aquel momento Marcelo Maldonado, secretario general de UTA San Juan, opinó sobre la vacunación: «Lo que debemos aclarar es que nos sorprende por parte del gobierno que no queremos sacar culpa, pero que se declare esencial el transporte a la actividad, pero a quienes la realizan no lo considera no se entiende».
La medida fue informada por el sector después de haber participado de una reunión con autoridades de Ministerio de Trabajo y Ministerio de Transporte de la Nación, secretarios de transporte de las provincias, por UTA el secretario general Roberto Fernández y todos los secretarios gremiales de provincias y autoridades de FATAP y de las empresas de las provincias. Pero, consideraron que el diálogo de dicha reunión no fue fructífera, entonces llamaron a un cese del transporte a partir de las 00 horas del jueves.
Uno de los reclamos que piden desde el sector es un ajuste salarial debido a la suba de precios que son desiguales los subsidios con respecto a Buenos Aires.
Según indicaron desde el gremio de San Juan se sumarán a la medida en caso que sea efectiva. También descartaron que haya cortes de ruta, manifestaciones y el paro sería por 24 horas.
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.