
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Con un nuevo comunicado, la Unión Tranviarios Automotores, convocó a una nueva medida de actividades para este viernes.
Locales02/06/2021El transporte público es una de las actividades esenciales en la pandemia, más aún para personal que trabaja en la primera línea en lucha contra el virus. Sin embargo, desde la UTA son varios los pedidos al gobierno entre ellos el acceso a la vacunación para chóferes, quienes también están expuestos.
La semana pasada se llevó a cabo un paro de colectivos por 48 horas, tanto en nuestra provincia como en otras del país. En aquel momento Marcelo Maldonado, secretario general de UTA San Juan, opinó sobre la vacunación: «Lo que debemos aclarar es que nos sorprende por parte del gobierno que no queremos sacar culpa, pero que se declare esencial el transporte a la actividad, pero a quienes la realizan no lo considera no se entiende».
La medida fue informada por el sector después de haber participado de una reunión con autoridades de Ministerio de Trabajo y Ministerio de Transporte de la Nación, secretarios de transporte de las provincias, por UTA el secretario general Roberto Fernández y todos los secretarios gremiales de provincias y autoridades de FATAP y de las empresas de las provincias. Pero, consideraron que el diálogo de dicha reunión no fue fructífera, entonces llamaron a un cese del transporte a partir de las 00 horas del jueves.
Uno de los reclamos que piden desde el sector es un ajuste salarial debido a la suba de precios que son desiguales los subsidios con respecto a Buenos Aires.
Según indicaron desde el gremio de San Juan se sumarán a la medida en caso que sea efectiva. También descartaron que haya cortes de ruta, manifestaciones y el paro sería por 24 horas.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.
La suba de las jubilaciones que tenía media sanción de Diputados fue aprobada por unanimidad. También se convirtió en ley la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El Presidente acusó de "traidora" a Victoria Villarruel, que se cruzó con Patricia Bullrich.
El caso YPF suma nuevos frentes judiciales en la Corte de Apelaciones de Nueva York. La Argentina se enfrenta a cuatro procesos simultáneos con reclamos millonarios y riesgo para sus activos en el exterior.