
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
La ministra de Salud de la Nación dijo que analizan aplicar esa medida ante la llegada del invierno. Sostuvo que las restricciones que rigen desde este sábado son “intensivas, focalizadas y transitorias”.
PolíticaLa ministra de Salud, Carla Vizzotti, reafirmó que las nuevas medidas restrictivas que comienzan a regir este sábado para contener el avance de la segunda ola de coronavirus son “intensivas, focalizadas y transitorias” y dijo que, en caso de ser necesario también “habrá cierres intermitentes” durante el invierno cuando “el riesgo sea mayor”.
“Cada medida se va analizando cuidadosamente en función de la situación epidemiológica, la fuente de los contagios y la velocidad” y “en caso de ser necesario habrá cierres intermitentes”, dijo Vizzotti en declaraciones a Radio Diez.
El aislamiento estricto que comenzó a regir hoy y hasta el 31 de mayo en las zonas del país bajo “alto riesgo” o “alarma epidemiológica y sanitaria” es “algo intensivo, focalizado y transitorio, y luego se va a evaluar el impacto”, explicó la funcionaria.
“Los próximos meses son de más riesgo, por el invierno. Vamos a ir monitoreando y en caso de ser necesario habrá cierres intermitentes”, añadió y se mostró expectante en poder “disminuir la circulación en estos 9 días”.
Las restricciones fueron adoptadas después de una semana de contagios récords en el país. En los últimos siete días, los casos aumentaron un 35% promedio en toda la Argentina. En la Ciudad de Buenos Aires, el aumento fue del 23% semana contra semana y en la Provincia de Buenos Aires, fue del 20%. “Estamos viviendo el peor momento de la pandemia”, dijo el presidente Alberto Fernández el jueves al anunciar las medidas.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
Lo comunicará al Poder Ejecutivo en las próximas horas.
Productores plantearán la suba de retenciones, la presión impositiva y el deterioro de infraestructura.
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La polémica sesión en el Senado despertó las viejas tensiones entre el Presidente y su compañera de fórmula. Tras las críticas recibidas, la titular de la Cámara alta dejó fuertes mensajes contra Milei en un posteo de su cuenta de Instagram.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La excampeona mundial está internada en terapia intensiva tras descompensarse en Santa Fe.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.