
Enterate de todo lo que tenés que saber de este choque de titanes en las semifinales de la competición.
La organización de la Copa de la Liga brindó detalles de cómo será el operativo para cuidar a las delegaciones y el personal afectado a los encuentros de este sábado y domingo.
DeportesSe vienen las semifinales de la Copa de la Liga 2021, a disputarse sábado y domingo en San Juan, y para la realización de estos encuentros la Liga Profesional de Fútbol tomó diferentes recaudos vinculados a extremar los cuidados preventivos relacionados al Covid-19.
El operativo nuestra provincia se inicia con cinco vuelos charter, para las delegaciones de los equipos semifinalistas, el equipo de la organización y los staff de las televisoras. Cada de uno de los clubes viajará organizado en su propia burbuja, sin contacto con personal ajeno a su entidad. La estadía incluye una burbuja para cada una de estas delegaciones, distribuidas en distintos hoteles con el fin de sostener el aislamiento correspondiente. Por su parte, el número de integrantes de estas delegaciones se redujo al mínimo indispensable, como así también para los diferentes grupos relacionados a la organización del evento.
Asimismo, los equipos de trabajo destinados a la organización de los partidos también se moverán y actuarán en burbujas, con los traslados cotidianos organizados exclusivamente para que la movilidad sea entre aeropuerto, hoteles y estadio, sin ningún tipo de actividad procotolar extra.
Habitualmente, en este tipo de eventos, la Liga Profesional de Fútbol organiza una conferencia de prensa previa a cada partido. Pero en este caso se tomó la decisión de suspender las mismas –obviamente por temas de cuidado sanitario- dejando la presencia de los protagonistas acotada a diferentes entrevistas realizadas en forma virtual y difundidas a través de las redes sociales LPF.
Por su parte, las conferencias de prensa habituales tras la disputa de los partidos se realizarán en forma virtual, como se ha realizado a lo largo de toda la Copa de la Liga.
El acceso al estadio será nominado: cada persona deberá presentar su DNI y pulsera correspondiente al sector para el que fue acreditado. Para conseguir dicho acceso, cada persona debió identificarse y realizar el proceso a través de un sistema on line, presentando el resultado negativo del test de COVID y una declaración jurada de sintomatología.
Esto aplica tanto para las delegaciones de los clubes como también para todo el personal abocado a la organización del evento. Es decir; el 100% de las personas que estarán en el estadio en cada uno de los días de partido habrán presentado hisopado negativo y declaración jurada. En todos los accesos al estadio se llevarán a cabo los habituales procedimientos preventivos: sanitizado de manos con alcohol, medición de la temperatura corporal y especial cuidado en el distanciamiento social.
La ubicación de las autoridades de los clubes, que no estén en el campo de juego, están previamente predeterminadas de acuerdo al protocolo sanitario más extremo.
Enterate de todo lo que tenés que saber de este choque de titanes en las semifinales de la competición.
En la extensa lista, Rojo y Romero marchan primeros.
El jugador del Inter se refirió a los comentarios del Toro tras la eliminación frente a Fluminense por 2-0.
El equipo árabe lo ganó en el alargue por 4-3.
La competencia de running más importante de la provincia llega en el mes de julio. Con más de 2500 corredores las calles sanjuaninas se preparan para los mejores corredores locales, nacionales e internacionales.
El campeón del mundo aceptó la oferta de Riquelme y será presentado en la Bombonera en los próximos días.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.