
Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.
Es para restringir la circulación y evitar más días de escuelas cerradas.
Nacionales - SociedadEl Gobierno restableció el feriado puente del próximo lunes 24 de mayo, que había suspendido el pasado 12. Con esta medida, busca restringir la circulación de un día que se presumía laborable, como parte de un combo de restricciones más fuertes por el aumento de casos de coronavirus.


Además, esta medida permitiría a la Ciudad achicar la cantidad de días con las escuelas cerradas. En lugar de cuatro días sin clases presenciales, serían tres.
El Gobierno había anunciado hace 8 días la suspensión de este feriado puente por el 25 de mayo para desincentivar el turismo interno. Sin embargo, no había publicado oficialmente la medida en el Boletín Oficial.




Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.

Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.

Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.

El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.


El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
El ministro de Economía ratificó la política de flotación administrada y pidió esperar los resultados.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

Con el 36% de los votos, el peronismo se impuso en se distrito. LLA quedó detrás, mientras el Orreguismo tercero.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política




