
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
Este órgano fue creado con el fin de maximizar las políticas de Estado, complementar la cooperación institucional y además fortalecer el diálogo centrado en el federalismo y la integración.
PolíticaEl vicegobernador y presidente nato de la Cámara de Diputados, Roberto Gattoni, participó durante la tarde de este martes 4 de mayo, de una nueva virtual (vía Zoom) reunión del Foro Permanente de Vicegobernadores y Vicegobernadoras de la República Argentina (FOVIRA), en cuyo transcurso fue definido el plan de trabajo para el año 2021.


Este órgano fue creado en diciembre del año 2020 con la finalidad de otorgar un marco institucional a la labor que despliegan en conjunto las autoridades provinciales y tiene como objetivo central maximizar las políticas de Estado, complementar la cooperación institucional y además fortalecer el diálogo centrado en el federalismo y la integración.
Es oportuno consignar que del Fovira participan todas las vicegobernadoras y vicegobernadores del país: Alejandra Rodenas (Santa Fe); Florencia López (La Rioja); Rubén Dusso (Catamarca); María Laura Stratta (Entre Ríos); Carlos Haquim (Jujuy); Roberto Gattoni (San Juan), Antonio Marocco (Salta); Alejandro Palmieri (Río Negro); Carlos Arce (Misiones); Manuel Calvo (Córdoba); Carlos Silva Neder (Santiago del Estero); Osvaldo Jaldo (Tucumán); Analía Rach Quiroga (Chaco); Ever Solís (Formosa); Gustavo Cantero (Corrientes); Eugenio Quiroga (Santa Cruz); Mónica Urquiza (Tierra del Fuego); Eduardo Mónes Ruiz (San Luis); Marcos Koopmann (Neuquén); Mariano Fernández (La Pampa); Mario Abed (Mendoza) y Ricardo Sastre (Chubut).




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




