
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
El senador afirmó que es “doloroso” pero “aliviador” contar el momento que atraviesa.
PolíticaEl senador nacional de Juntos por el Cambio y ex ministro de Educación, Esteban Bullrich, confirmó este martes que sufre Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad progresiva que no tiene cura.
"Es difícil transmitir noticias dolorosas, pero compartirlas es aliviador. Después de varios meses consultando médicos y haciéndome todos los estudios necesarios, finalmente dimos con un diagnóstico definitivo sobre mi condición. Tengo Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad que provoca parálisis muscular y que es lo que me afecta el habla", informó Bullrich a través de un comunicado.
Sostuvo Bullrich que la "ELA es compleja, pero cuidándose y respetando los tratamientos se pueden atenuar los síntomas" y agregó: "Como católico, creo que Dios nunca nos pone pruebas que no podamos superar. Él hace nuevas todas las cosas, confío en Él".
Aseguró, además, que pese a la enfermedad seguirá con sus funciones como senador y que también se enfocará "en mejorar las condiciones de vida y la calidad de los diagnósticos de las personas con ELA en la Argentina".
"Es una enfermedad más frecuente de lo que se cree, pero sigue siendo difícil de diagnosticar. Hay mucho para hacer y me comprometo a hacer mi aporte", insistió.
Bullrich había contado tiempo atrás que tenía un problema nervioso que le impedía hablar con normalidad y en una de sus últimas presencias en el Senado detalló que hasta tenía que aprender a hablar de nuevo.
ELA es una enfermedad neuromuscular progresiva que afecta las motoneuronas y las vías de conexión entre el cerebro y la médula espinal.
Se calcula que afecta a entre 0,8 y 2,4 personas cada 100.000 y que sólo un 10% de los pacientes con ELA tiene antecedentes familiares.
ELA es la enfermedad que, entre otros, padecieron en el país Roberto Fontanarrosa y Ricardo Piglia.
Por la ELA, además, se realizaron gran cantidad de campañas, entre ellas la más notoria fue la del "ice bucket challenge", que tuvo a personalidades de todo el mundo arrojándose baldes de agua helada sobre la cabeza. El objetivo de la campaña de concientizar.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
Lo comunicará al Poder Ejecutivo en las próximas horas.
Productores plantearán la suba de retenciones, la presión impositiva y el deterioro de infraestructura.
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La polémica sesión en el Senado despertó las viejas tensiones entre el Presidente y su compañera de fórmula. Tras las críticas recibidas, la titular de la Cámara alta dejó fuertes mensajes contra Milei en un posteo de su cuenta de Instagram.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.