
El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.
Es para este año en cuatro tramos y una revisión en enero de 2022. La suba llevará el salario básico a $74.733 en marzo de 2022. En la nota, los detalles.
Economía
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresariales del sector acordaron este lunes un aumento salarial del 32% para este año en cuatro tramos, y una revisión en enero de 2022.


El incremento se ubica en una cifra dentro de la pauta que desea el Gobierno, similar a las que firmaron días atrás otros gremios importantes como la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que negoció un 36%, y los de la construcción de la UOCRA, que lo hicieron por 35%.
La recomposición salarial del sindicato más numeroso del país que lidera Armando Cavalieri se concretará en cuatro tramos: 8% en mayo, el mismo porcentaje en septiembre y en enero y febrero de 2022, con la posibilidad de ajustar por inflación en el año próximo.
El acuerdo corresponde al período de abril 2021 a marzo 2022 y se firmó sobre el vencimiento de la paritaria vigente, con el aval de las cámaras del sector CAC, CAME y UDECA.
La recomposición llevará el salario básico a $74.733 en marzo próximo, más los adicionales correspondientes, como un pago excepcional como seguro ante el coronavirus.
"Estamos atravesando una situación excepcional en materia sanitaria, y por eso pudimos ponernos de acuerdo con las cámaras para reforzar nuestro sistema de salud mediante un aporte solidario. Seguimos con el reclamo para que nuestros trabajadores puedan acceder rápidamente a la vacuna preventiva contra el Covid-19", sostuvo Cavalieri.
Y agregó: "Una vez más, logramos defender el poder adquisitivo de nuestros afiliados con una nueva recomposición laboral que responde a la evolución de la inflación y las variables económicas que sufre el país".Hace dos semanas, el sindicato de Comercio había planteado su reclamo de un 35% de aumento, en cuatro cuotas, con dos revisiones salariales, aunque los empresarios manifestaron su preocupación por las consecuencias que tendrán las restricciones sanitarias en la actividad mercantil.




El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.
El ministro de Economía ratificó la política de flotación administrada y pidió esperar los resultados.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




