
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
Tal como adelantaron fuentes oficiales a Ámbito, los precios se retrotraen al 1 de abril, en el marco de una política para contener la inflación. Asimismo, evaluarán incorporar a celulares de hasta $50.000.
NacionalesEl Gobierno llegó a un acuerdo de precios máximos en la comercialización de artículos electrónicos y electrodomésticos, con el objetivo de desacelerar la inflación. El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, selló el entendimiento con la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE).
Tal como adelantaron fuentes oficiales a Ámbito, el acuerdo prevé retrotraer precios al 1 de abril. Asimismo, el congelamiento estará vigente hasta el 31 de octubre.
Matías Kulfas había señalado la semana pasada que buscaba que los precios de los electrodomésticos y electrónicos "queden establecidos en los niveles actuales, con posibilidad de tener cláusulas trimestrales de adecuación o en función de variables como la evolución del tipo de cambio".
Tras la rúbrica, el funcionario agradeció a AFARTE por "la predisposición que mostraron para firmar este acuerdo. Somos un gobierno que apuesta al diálogo y al entendimiento. Y la verdad es que necesitamos de parte de todos los sectores que tienen que ver con lo que compran los hogares argentinos un esfuerzo para afrontar una situación compleja. Venimos de años de inflación considerable, que logramos bajar pero aún queda mucho por trabajar. Además tenemos un escenario internacional complejo, con la imprevisibilidad que significa el coronavirus y los cambios de precios relativos”.
Además manifestó que "la industria, con la que estamos comprometidos, se está recuperando y por eso les pedimos este esfuerzo y compromiso de poder asegurar la previsibilidad en los precios en los próximos meses de estos productos que tienen que ver con la canasta de consumo de los hogares”.
Ariel Schale, secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa señaló: “Quiero agradecer el esfuerzo de AFARTE por acompañarnos y preservar el bien común y el poder adquisitivo de los consumidores. Valoramos la voluntad de trabajar juntos el sector público y el privado para transitar este sendero de desafíos y oportunidades. El compromiso de estabilidad de precios de estos cuatro bienes centrales que las terminales fabrican son importantes en la estructura de costos de los hogares”.
A tu turno, la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, figura clave en los acuerdos de precios firmados con distintos sectores, celebró el acuerdo y dijo esperar a que "contribuya a establecer un quiebre en la inercia alcista que traían los precios de los productos electrónicos involucrados durante este año".
"Consideramos indispensable que la producción, el consumo, y los precios estén alineados, con un horizonte de previsibilidad que permita que las y los consumidores no enfrenten ningún tipo de conductas especulativas de ningún actor de la cadena de valor. En este sentido, vamos a monitorear períodicamente el cumplimento de este acuerdo", añadió.
Desde AFARTE, Federico Hellemeyer, su presidente, también destacó la importancia de "acompañar al gobierno en esta iniciativa que busca estabilizar los precios". Para el sector, dijo, significa "un esfuerzo importantísimo por la gran inestabilidad en los precios de los insumos importados, en dólares. Confiamos en poder acompañar este proceso apuntalando así el trabajo industrial nacional de calidad y el consumo de los productos de última generación de origen argentino”.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.
La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.
Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados
Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con el nombre y la foto de Santilli, el nuevo cabeza de lista, pero la Cámara Nacional Electoral se negó.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
Fabián Martín encabezó una reunión con legisladores provinciales y diputados nacionales para defender el beneficio que alcanza a 122 mil usuarios.
El menor murió tras recibir un disparo en el pecho durante una gresca. Entre los detenidos hay un adolescente.
Con una agenda centrada en el respaldo financiero, el comercio bilateral y la contención del avance chino en América Latina, los mandatarios mantendran un encuentro clave en Washington.