
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
Será en Casa Rosada. El Gobierno apuesta a que el estricto cumplimiento de las nuevas restricciones ayuden a controlar la curva de contagios.
Política
Santiago Cafiero encabezará este lunes una reunión con científicos como parte de los encuentros que viene llevando adelante el Gobierno para definir acciones de prevención y mitigación de la segunda ola de coronavirus.


Del encuentro, fijado para las 18 en Casa Rosada y también estarán presentes la vicejefa de Gabinete, Cecila Todesca Bocco; las ministras de Salud, Carla Vizzotti, y de Seguridad, Sabina Frederic, y los ministros del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; además de la asesora presidencial Cecilia Nicolini.
El Gobierno apuesta a que el estricto cumplimiento de las nuevas restricciones, con vigencia hasta el 30 de abril próximo, ayuden a controlar la curva de contagios de coronavirus durante las próximas tres semanas para acelerar el ritmo de vacunación y enfocar en ese período la inoculación de la población de riesgo, mientras se aceleran las negociaciones para la llegada de nuevas remesas de vacunas desde China y Rusia.
“Queremos vacunar a toda la población mayor de 70 años. Allí debemos enfocar la vacunación en las próximas 3 semanas”, había señalado el Jefe de Gabinete este fin de semana.
Según reveló el funcionario, los datos preliminares que analiza el Gobierno muestran cómo las curvas de contagio -si bien altas- son distintas en su conformación respecto a las del año pasado.
“Los mayores de 70 que recibieron la vacuna se contagian menos y hay más casos en otros grupos etarios, y se está viendo una baja de la mortalidad en los mayores de 60. Son datos muy promisorios”, destacó el ministro coordinador.
Con esos informes en la mira, y con las medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández que fueron refrendadas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) publicado el jueves último, el Gobierno busca bajar la circulación de personas y vacunar a la mayor cantidad de mayores de 70 años, informó Télam.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




