
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
La actividad al aire libre combinó lo deportivo con el cuidado del ambiente, además de fomentar las relaciones humanas. Fue una jornada para que los líderes barriales pudieran conocerse.
LocalesEl Programa a Trekking de Integración Social visitó la Quebrada Juan Pobre que conjuga la naturaleza y la prehistoria de manera particular, cuenta con rocas donde se puede apreciar los arrecifes marinos más antiguos de toda Sudamérica. Este espacio, de más de 450 millones de años de historia, se encuentra en suelo sanjuanino.
La Dirección de Emprendedores Sociales, dependiente del ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, lleva adelante este programa con la responsabilidad de fomentar la actividad deportiva, pero al mismo tiempo profundizar las relaciones humanas y promover la innovación de ideas y proyectos emprendedores.
En esta oportunidad, quienes participaron de la salida, fueron referentes de merenderos de distintos puntos de la provincia, teniendo como objetivo encontrar un espacio dentro de su rutina donde puedan distenderse, pero también fortalecer el trabajo social.
Virginia Ramos, referente del merendero “Manitos Limpias” fue una de las mujeres que participó de la excursión, quien relató: “estuvo buenísima la experiencia, fue aliviar un poco la cabeza. Mi vida es un poco agitada, tengo 5 hijos, vivo en La Bebida y tenemos merenderos, escuelita de fútbol, y en todo eso, preparamos el chocolate para casi 200 niños”.
Además, Ramos ponderó la iniciativa del Gobierno de la Provincia, “este programa me parece una idea buenísima sobre todo que inviten a las chicas de los merenderos, ya que nosotras llevamos adelante un trabajo bastante arduo. Casi todas somos amas de casa, entonces que tengamos esta oportunidad, que nos lleven a una actividad que es gratis, en la que podemos distendernos, descansar, salir un poco de la rutina, es algo que a mí me parece muy bueno”.
Cabe destacar que los participantes reciben una charla técnica sobre introducción, del guía de montaña matriculado, Alejandro Pontoriero, quien les imparte las normas de seguridad y cuidados, además de los controles pertinentes de bioseguridad. Cada una de las personas que participa está asegurada ante cualquier acontecimiento.
Participaron de la actividad la directora de Emprendedores Sociales, Verónica Días; los concejales del departamento de Rivadavia Laura Villa y Lucio Gutiérrez.
Para más información
Para participar de algunas de las actividades que realiza la Dirección de Emprendedores Sociales, se pueden acercar al Centro Cívico Primer Piso núcleo 2, o bien comunicarte al teléfono 4306078.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.