
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Casi 500 personas realizaron prácticas laborales gracias a este programa nacido en el marco del Acuerdo San Juan.
LocalesEl Ministerio de Producción y Desarrollo Económico a través de la Dirección de Empleo y Formación dependiente de la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios evaluó la marcha del Programa San Juan Trabaja. Desde el inicio del programa en octubre a la actualidad, 493 personas realizaron su entrenamiento laboral en 98 empresas sanjuaninas. Esto se logró con la puesta en común de los requerimientos y los perfiles laborales ingresados en la plataforma https://sanjuantrabaja.sanjuan.gob.ar.
Este programa surgió con el objetivo de propiciar más y mejor empleo a sanjuaninos y sanjuaninas en un contexto provincial, nacional y mundial complicado, marcado por la pandemia coronavirus.
El Programa San Juan trabaja se desarrolla en 2 etapas: en primer lugar, durante un periodo de tres meses, las personas participantes pasan por un proceso de entrenamiento en ambientes laborales concretos. De esta forma, fortalecen sus posibilidades de inserción laboral genuina. Durante ese período, el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, otorga un incentivo económico de $10.000 al participante, el que, además cuenta con un seguro por si ocurre algún accidente laboral.
Ya en una segunda etapa, es el empresario quien decide si tomará como empleado a la persona entrenada. Para esta etapa, el Ministerio de Producción a través de la Agencia Calidad San Juan, transfiere el incentivo económico a la empresa, de acuerdo con la cantidad de personas que haya insertado laboralmente. Este periodo es de tres meses con opción a extenderlo por tres meses más. Es decir, que, a través de este Programa, el Estado aporta un subsidio de $10.000 durante 9 meses, por cada persona que ingrese al sistema laboral.
Mediante “San Juan Trabaja”, 51 empresas tomaron laboralmente de forma efectiva a 180 personas. Los rubros más demandantes de este programa fueron: comercio, industria, informática y sector vitivinícola.
Actualmente 228 trabajadores se encuentran realizando prácticas de entrenamiento desde el mes de enero de 2021.
El Programa está orientado a mejorar la calidad de empleo de los ciudadanos de la Provincia de San Juan, con apoyo en una plataforma web habilitada por el Gobierno de San Juan: https://sanjuantrabaja.sanjuan.gob.ar que tiene como objeto la intermediación de forma gratuita entre la oferta y la demanda de empleo.
Informes: Dirección de Empleo y Formación, Centro Cívico 4º Piso, Núcleo 6. Teléfonos 4306487- 88.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
Familiares del menor asesinado en una balacera se expresaron por las redes con palabras violentas. Hay siete detenidos por el brutal ataque.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El menor murió tras recibir un disparo en el pecho durante una gresca. Entre los detenidos hay un adolescente.