
Calendario 2025: así quedan los feriados con los cambios oficiales del Gobierno
Nacionales - SociedadEl 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Luego este sábado, en que la Argentina reportó un fuerte aumento de casos de contagios de covid-19, expertos explican por qué se produjo este aumento y despejan dudas sobre la llegada de la segunda ola.
Nacionales - Sociedadla Argentina reportó una fuerte suba de contagios de coronavirus, que llegaron a los 12.936, y los casos acumulados son 2.291.051. De ese número, ya se recuperaron 2.064.479 personas, y son casos activos 1.71.337.
El aumento también se vio empujado por un nuevo récord de test procesados ââpara una sola jornada.
La especialista Analía Rearte, a cargo de la dirección nacional de Epidemiología e Información Estratégica del Ministerio de Salud de la Nación, fue consultada por el diario La Nación y sostuvo que ya “estamos en un aumento de casos que pensamos va a ser sostenido”.
Más allá de un día puntual, lo que se ve en las últimas semanas es esta suba y en casi todo el país. En la actualidad, salvo tres provincias que tienen una estabilidad de casos, en el resto están en aumento.
Sin embargo, algunos detalles y números que hay que tener en cuenta son que en la jornada del jueves se habían reportado 8238 contagios sobre 40.224 testeados (positividad del 20,4%). El viernes, ese número aumentó a 12.936 contagios sobre 88.074 testeados (positividad del 14,7%). "Esto muestra que bajó más de un 5% la positividad de los testeos en un día. Pero "la foto" puede ser "engañosa". Por eso los expertos y autoridades analizan la "media móvil semanal" o de dos semanas, para ver "la película". En ese caso, la suba promedio de los últimos 14 días fue del 16,9%", aclara el medio.
Rearte también fue consultada sobre la posibilidad del rebrote y la llegada de nuevas cepas como causales del aumento de contagios. Al respecto, señaló que “Hasta el momento no se han detectado brotes que tienen como origen las nuevas variantes del virus. Sin embargo, trabajamos con cada jurisdicción para hacer un seguimiento a las personas que regresan del exterior ”.
Por otra parte, Eduardo López, médico infectólogo y jefe del Departamento de Medicina del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, dijo a La Nación que “Puede ser el inicio de un rebrote significativo o una segunda ola, como se quiera llamar . Además, es necesario que lugares como Córdoba y Corrientes hagan una secuenciación de algunos de los nuevos contagios para ver si estamos en presencia de las variantes de transmisión mayor como la cepa de Manaos o la del Reino Unido".
Si esto es así, teniendo en cuenta que el nivel de adulto mayor es muy bajo , no supera el 20%, podemos estar ante un aumento de casos de internación. Este número hay que ir mirándolo para los días que vienen. No solo el fin de semana. Sino lunes, martes y miércoles.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
117 aspirantes rindieron nuevamente el examen de residencias tras detectarse irregularidades.
El Equipo Argentino de Antropología Forense logró determinar la identidad del joven enterrado en Coghlan. El caso fue resuelto gracias a un análisis multidisciplinario y una muestra de ADN familiar.
Por primera vez se aplicó un decomiso anticipado sobre una propiedad adquirida con fondos ilícitos por Daniel Muñoz.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.