
Milei cambia las reglas para los residentes y desata una ola de críticas en el sistema de salud
NacionalesDenuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
Desde el Ministerio de Salud de la Nación informaron que en las últimas 24 horas hubo también 143 nuevas muertes. El total de infectados asciende a 2.291.051, desde que comenzó la pandemia.
NacionalesEl Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que en las últimas 24 horas se registraron 143 muertes y 12.936 nuevos casos de coronavirus. De esta manera, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.291.051 mientras que el de las víctimas fatales suma 55.235.
Del total de muertes, 87 son hombres (43 de la provincia de Buenos Aires, cuatro de la ciudad de Buenos Aires, uno de Chaco, uno de Corrientes, nueve de Córdoba, dos de Entre Ríos, uno de Formosa, cinco de Neuquén, 11 de San Luis, cinco de Santa Cruz, cuatro de Santa Fe y uno de Tucumán) y 56 mujeres (23 de la provincia de Buenos Aires, cuatro de la ciudad de Buenos Aires, una de Chaco, una de Corrientes, cuatro de Córdoba, una de Entre Ríos, una de La Pampa, dos de Mendoza, una de Misiones, una de Neuquén, una de Salta, seis de San Luis, cinco de Santa Cruz, cuatro de Santa Fe y una de Tucumán)
Además, el parte epidemiológico, indica, de momento, en Argentina hay 3.508 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 55,1% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 58,6%.
Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 88.074 testeos y desde el inicio del brote se llevaron a cabo 8.605.895 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 171.337 casos positivos activos en todo el país y 2.064.479 recuperados.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.